Verificación de Certificado SSL - TLS API

La API de Verificación de Certificados SSL/TLS proporciona a los desarrolladores una solución simplificada para validar y autenticar certificados SSL/TLS de manera programática. Permite a las aplicaciones verificar la autenticidad, la expiración y la cadena de confianza de los certificados, asegurando conexiones seguras y el cumplimiento de los estándares de cifrado en servicios web y aplicaciones.

Acerca de la API:

La API de Verificación de Certificados SSL/TLS ofrece a los desarrolladores una herramienta robusta para validar y autenticar certificados SSL/TLS de manera programática. Esta API permite a las aplicaciones verificar aspectos clave, como la autenticidad del certificado, las fechas de vencimiento y la integridad de la cadena de certificados. Al integrar esta capacidad, los desarrolladores aseguran que sus aplicaciones establezcan conexiones seguras y confiables con servidores web, protegiendo datos sensibles de la interceptación y asegurando el cumplimiento de estándares de cifrado.

Esta API admite varios casos de uso, incluidos garantizar la validez de los certificados durante transacciones en la web, asegurar las comunicaciones de API y validar certificados utilizados en correos electrónicos y protocolos de mensajería. Proporciona información detallada sobre los atributos del certificado, lo que permite una gestión proactiva de los ciclos de vida de los certificados y mejora la postura de seguridad general. Con la API de Verificación de Certificados SSL/TLS, los desarrolladores pueden hacer cumplir comunicaciones seguras en sus aplicaciones mientras mantienen el cumplimiento de regulaciones de la industria y mejores prácticas para la seguridad criptográfica.

 

¿Cuáles son los casos de uso más comunes de esta API?

  1. Los propietarios de sitios web pueden utilizar la API para monitorear los certificados SSL utilizados por sus propios sitios, asegurando que sean válidos y estén actualizados. Al detectar y abordar cualquier problema potencial con sus certificados SSL, los propietarios de sitios web pueden ayudar a mantener la seguridad y confianza de sus sitios.

  2. Los proveedores de servicios y vendedores de terceros pueden usar la API para verificar los certificados SSL utilizados por los sitios con los que interactúan. Esto puede ayudarles a asegurar que están interactuando con sitios seguros y confiables, y puede detectar problemas de seguridad potenciales antes de que se conviertan en problemáticos.

  3. Los investigadores de seguridad pueden usar la API para analizar certificados SSL y detectar vulnerabilidades y amenazas potenciales. Al examinar la información proporcionada por la API, los investigadores pueden identificar debilidades potenciales en las implementaciones de SSL y pueden desarrollar nuevas herramientas y técnicas de seguridad para abordar estos problemas.

  4. Los desarrolladores de aplicaciones pueden usar la API para incorporar características de seguridad en sus aplicaciones. Al verificar los certificados SSL utilizados por los sitios con los que interactúan sus aplicaciones, los desarrolladores pueden ayudar a garantizar que sus aplicaciones sean seguras y confiables.

  5. Los administradores de TI y los gerentes de red pueden usar la API para monitorear los certificados SSL utilizados en sus redes. Al revisar regularmente los certificados SSL, los administradores pueden detectar problemas de seguridad potenciales y asegurarse de que todos los certificados SSL sean válidos y estén actualizados.

 

¿Existen limitaciones en sus planes?

Además de las limitaciones de llamadas a la API por mes, no hay otras limitaciones.

Documentación de la API

Endpoints


Verifica la validez de un certificado SSL, devuelve información del certificado.

 


                                                                            
GET https://zylalabs.com/api/4563/verificaci%c3%b3n+de+certificado+ssl+-+tls+api/5616/obtener+informaci%c3%b3n.
                                                                            
                                                                        

Obtener información. - Características del Endpoint

Objeto Descripción
host [Requerido]
Probar Endpoint

RESPUESTA DE EJEMPLO DE LA API

       
                                                                                                        
                                                                                                                                                                                                                            {"subject":{"CN":"*.google.com"},"issuer":{"C":"US","O":"Google Trust Services","CN":"WR2"},"validFrom":"2024-11-04T08:37:47.000Z","validTo":"2025-01-27T08:37:46.000Z","expiresInDays":44,"fingerprint":"08:EB:C7:D6:BA:86:9E:85:23:FF:C8:A2:9C:EE:A5:DE:3E:65:74:7A","fingerprint256":"7A:D9:82:21:48:10:C3:DB:B6:F7:E6:D5:25:95:B0:8D:A0:58:D6:22:F9:E7:7E:2A:18:72:89:1D:67:29:C8:6A","serialNumber":"C83A8AA5F211F22610C566FC810B18A4","pem":"-----BEGIN CERTIFICATE-----\nMIIOCzCCDPOgAwIBAgIRAMg6iqXyEfImEMVm/IELGKQwDQYJKoZIhvcNAQELBQAw\nOzELMAkGA1UEBhMCVVMxHjAcBgNVBAoTFUdvb2dsZSBUcnVzdCBTZXJ2aWNlczEM\nMAoGA1UEAxMDV1IyMB4XDTI0MTEwNDA4Mzc0N1oXDTI1MDEyNzA4Mzc0NlowFzEV\nMBMGA1UEAwwMKi5nb29nbGUuY29tMFkwEwYHKoZIzj0CAQYIKoZIzj0DAQcDQgAE\nTrFzvW664cnLp0nsu73DWXOluuWCJdoFXaGl3/kltTQ+DuITdA/VC3vXEIe8QNY7\nMxnOeK2w3dOdfW4QpQqJJqOCC/cwggvzMA4GA1UdDwEB/wQEAwIHgDATBgNVHSUE\nDDAKBggrBgEFBQcDATAMBgNVHRMBAf8EAjAAMB0GA1UdDgQWBBRFC6MFCp3z9dQl\nFrzA3HibW/pgxDAfBgNVHSMEGDAWgBTeGx7teRXUPjckwyG77DQ5bUKyMDBYBggr\nBgEFBQcBAQRMMEowIQYIKwYBBQUHMAGGFWh0dHA6Ly9vLnBraS5nb29nL3dyMjAl\nBggrBgEFBQcwAoYZaHR0cDovL2kucGtpLmdvb2cvd3IyLmNydDCCCc0GA1UdEQSC\nCcQwggnAggwqLmdvb2dsZS5jb22CFiouYXBwZW5naW5lLmdvb2dsZS5jb22CCSou\nYmRuLmRldoIVKi5vcmlnaW4tdGVzdC5iZG4uZGV2ghIqLmNsb3VkLmdvb2dsZS5j\nb22CGCouY3Jvd2Rzb3VyY2UuZ29vZ2xlLmNvbYIYKi5kYXRhY29tcHV0ZS5nb29n\nbGUuY29tggsqLmdvb2dsZS5jYYILKi5nb29nbGUuY2yCDiouZ29vZ2xlLmNvLmlu\ngg4qLmdvb2dsZS5jby5qcIIOKi5nb29nbGUuY28udWuCDyouZ29vZ2xlLmNvbS5h\ncoIPKi5nb29nbGUuY29tLmF1gg8qLmdvb2dsZS5jb20uYnKCDyouZ29vZ2xlLmNv\nbS5jb4IPKi5nb29nbGUuY29tLm14gg8qLmdvb2dsZS5jb20udHKCDyouZ29vZ2xl\nLmNvbS52boILKi5nb29nbGUuZGWCCyouZ29vZ2xlLmVzggsqLmdvb2dsZS5mcoIL\nKi5nb29nbGUuaHWCCyouZ29vZ2xlLml0ggsqLmdvb2dsZS5ubIILKi5nb29nbGUu\ncGyCCyouZ29vZ2xlLnB0gg8qLmdvb2dsZWFwaXMuY26CESouZ29vZ2xldmlkZW8u\nY29tggwqLmdzdGF0aWMuY26CECouZ3N0YXRpYy1jbi5jb22CD2dvb2dsZWNuYXBw\ncy5jboIRKi5nb29nbGVjbmFwcHMuY26CEWdvb2dsZWFwcHMtY24uY29tghMqLmdv\nb2dsZWFwcHMtY24uY29tggxna2VjbmFwcHMuY26CDiouZ2tlY25hcHBzLmNughJn\nb29nbGVkb3dubG9hZHMuY26CFCouZ29vZ2xlZG93bmxvYWRzLmNughByZWNhcHRj\naGEubmV0LmNughIqLnJlY2FwdGNoYS5uZXQuY26CEHJlY2FwdGNoYS1jbi5uZXSC\nEioucmVjYXB0Y2hhLWNuLm5ldIILd2lkZXZpbmUuY26CDSoud2lkZXZpbmUuY26C\nEWFtcHByb2plY3Qub3JnLmNughMqLmFtcHByb2plY3Qub3JnLmNughFhbXBwcm9q\nZWN0Lm5ldC5jboITKi5hbXBwcm9qZWN0Lm5ldC5jboIXZ29vZ2xlLWFuYWx5dGlj\ncy1jbi5jb22CGSouZ29vZ2xlLWFuYWx5dGljcy1jbi5jb22CF2dvb2dsZWFkc2Vy\ndmljZXMtY24uY29tghkqLmdvb2dsZWFkc2VydmljZXMtY24uY29tghFnb29nbGV2\nYWRzLWNuLmNvbYITKi5nb29nbGV2YWRzLWNuLmNvbYIRZ29vZ2xlYXBpcy1jbi5j\nb22CEyouZ29vZ2xlYXBpcy1jbi5jb22CFWdvb2dsZW9wdGltaXplLWNuLmNvbYIX\nKi5nb29nbGVvcHRpbWl6ZS1jbi5jb22CEmRvdWJsZWNsaWNrLWNuLm5ldIIUKi5k\nb3VibGVjbGljay1jbi5uZXSCGCouZmxzLmRvdWJsZWNsaWNrLWNuLm5ldIIWKi5n\nLmRvdWJsZWNsaWNrLWNuLm5ldIIOZG91YmxlY2xpY2suY26CECouZG91YmxlY2xp\nY2suY26CFCouZmxzLmRvdWJsZWNsaWNrLmNughIqLmcuZG91YmxlY2xpY2suY26C\nEWRhcnRzZWFyY2gtY24ubmV0ghMqLmRhcnRzZWFyY2gtY24ubmV0gh1nb29nbGV0\ncmF2ZWxhZHNlcnZpY2VzLWNuLmNvbYIfKi5nb29nbGV0cmF2ZWxhZHNlcnZpY2Vz\nLWNuLmNvbYIYZ29vZ2xldGFnc2VydmljZXMtY24uY29tghoqLmdvb2dsZXRhZ3Nl\ncnZpY2VzLWNuLmNvbYIXZ29vZ2xldGFnbWFuYWdlci1jbi5jb22CGSouZ29vZ2xl\ndGFnbWFuYWdlci1jbi5jb22CGGdvb2dsZXN5bmRpY2F0aW9uLWNuLmNvbYIaKi5n\nb29nbGVzeW5kaWNhdGlvbi1jbi5jb22CJCouc2FmZWZyYW1lLmdvb2dsZXN5bmRp\nY2F0aW9uLWNuLmNvbYIWYXBwLW1lYXN1cmVtZW50LWNuLmNvbYIYKi5hcHAtbWVh\nc3VyZW1lbnQtY24uY29tggtndnQxLWNuLmNvbYINKi5ndnQxLWNuLmNvbYILZ3Z0\nMi1jbi5jb22CDSouZ3Z0Mi1jbi5jb22CCzJtZG4tY24ubmV0gg0qLjJtZG4tY24u\nbmV0ghRnb29nbGVmbGlnaHRzLWNuLm5ldIIWKi5nb29nbGVmbGlnaHRzLWNuLm5l\ndIIMYWRtb2ItY24uY29tgg4qLmFkbW9iLWNuLmNvbYIUZ29vZ2xlc2FuZGJveC1j\nbi5jb22CFiouZ29vZ2xlc2FuZGJveC1jbi5jb22CHiouc2FmZW51cC5nb29nbGVz\nYW5kYm94LWNuLmNvbYINKi5nc3RhdGljLmNvbYIUKi5tZXRyaWMuZ3N0YXRpYy5j\nb22CCiouZ3Z0MS5jb22CESouZ2NwY2RuLmd2dDEuY29tggoqLmd2dDIuY29tgg4q\nLmdjcC5ndnQyLmNvbYIQKi51cmwuZ29vZ2xlLmNvbYIWKi55b3V0dWJlLW5vY29v\na2llLmNvbYILKi55dGltZy5jb22CC2FuZHJvaWQuY29tgg0qLmFuZHJvaWQuY29t\nghMqLmZsYXNoLmFuZHJvaWQuY29tggRnLmNuggYqLmcuY26CBGcuY2+CBiouZy5j\nb4IGZ29vLmdsggp3d3cuZ29vLmdsghRnb29nbGUtYW5hbHl0aWNzLmNvbYIWKi5n\nb29nbGUtYW5hbHl0aWNzLmNvbYIKZ29vZ2xlLmNvbYISZ29vZ2xlY29tbWVyY2Uu\nY29tghQqLmdvb2dsZWNvbW1lcmNlLmNvbYIIZ2dwaHQuY26CCiouZ2dwaHQuY26C\nCnVyY2hpbi5jb22CDCoudXJjaGluLmNvbYIIeW91dHUuYmWCC3lvdXR1YmUuY29t\ngg0qLnlvdXR1YmUuY29tghFtdXNpYy55b3V0dWJlLmNvbYITKi5tdXNpYy55b3V0\ndWJlLmNvbYIUeW91dHViZWVkdWNhdGlvbi5jb22CFioueW91dHViZWVkdWNhdGlv\nbi5jb22CD3lvdXR1YmVraWRzLmNvbYIRKi55b3V0dWJla2lkcy5jb22CBXl0LmJl\nggcqLnl0LmJlghphbmRyb2lkLmNsaWVudHMuZ29vZ2xlLmNvbYITKi5hbmRyb2lk\nLmdvb2dsZS5jboISKi5jaHJvbWUuZ29vZ2xlLmNughYqLmRldmVsb3BlcnMuZ29v\nZ2xlLmNuMBMGA1UdIAQMMAowCAYGZ4EMAQIBMDYGA1UdHwQvMC0wK6ApoCeGJWh0\ndHA6Ly9jLnBraS5nb29nL3dyMi85VVZiTjB3NUU2WS5jcmwwggEEBgorBgEEAdZ5\nAgQCBIH1BIHyAPAAdgDPEVbu1S58r/OHW9lpLpvpGnFnSrAX7KwB0lt3zsw7CAAA\nAZL2ibUlAAAEAwBHMEUCIQClduzISm51SeFjpmbBW2U2zwk7fTiaWsvddRbHLZH0\n6gIgT3wbf1ZoTtBVj/Jl3IdjFEl2bcEL4w5kmVPG/akmNeEAdgDm0jFjQHeMwRBB\nBtdxuc7B0kD2loSG+7qHMh39HjeOUAAAAZL2ibULAAAEAwBHMEUCIQC40RSwIuAX\nPdf9rShZXGrA6elTY/2cmNmznJ5N1ZWq8QIgG4cgjpSbYYIzZQ3oggZxnyHc8hv5\n5AeQv6F2xpZVt2UwDQYJKoZIhvcNAQELBQADggEBABflcY9wxTtmQuEouJqRhZ1D\n9Ds2Pl2cB3i0aA/Vbrcc/rcgW+RPUmN5d8Kh4WdeqCIMYpNNambI4n9XPnATN78C\nE/Q568b5msgTZrU5Fo8OzuDUdi9cjo3BH7S6un6o8odYXvUzdHuHNDUvQb8jhdbN\nOYbXW6fWfWBrlq1qwploqWeJghFvLOJU9+GQlgHv9+mO91tz/5DQfYgsgg7z9mQ+\n3KHHkgUrN5lW0y9huzGx96/exehf89FmpwPlRn82OWvX3qWhvq58acyqjGFpsGzG\nhAtWqBq8Ms184g6ndrBJVTsFye7ov5a3RHuhN/wbLhPJf1CzHRBhuGH2//Hko5g=\n-----END CERTIFICATE-----","protocol":"TLSv1.3","cipher":{"name":"TLS_AES_256_GCM_SHA384","standardName":"TLS_AES_256_GCM_SHA384","version":"TLSv1.3"},"subjectAltNames":"DNS:*.google.com, DNS:*.appengine.google.com, DNS:*.bdn.dev, DNS:*.origin-test.bdn.dev, DNS:*.cloud.google.com, DNS:*.crowdsource.google.com, DNS:*.datacompute.google.com, DNS:*.google.ca, DNS:*.google.cl, DNS:*.google.co.in, DNS:*.google.co.jp, DNS:*.google.co.uk, DNS:*.google.com.ar, DNS:*.google.com.au, DNS:*.google.com.br, DNS:*.google.com.co, DNS:*.google.com.mx, DNS:*.google.com.tr, DNS:*.google.com.vn, DNS:*.google.de, DNS:*.google.es, DNS:*.google.fr, DNS:*.google.hu, DNS:*.google.it, DNS:*.google.nl, DNS:*.google.pl, DNS:*.google.pt, DNS:*.googleapis.cn, DNS:*.googlevideo.com, DNS:*.gstatic.cn, DNS:*.gstatic-cn.com, DNS:googlecnapps.cn, DNS:*.googlecnapps.cn, DNS:googleapps-cn.com, DNS:*.googleapps-cn.com, DNS:gkecnapps.cn, DNS:*.gkecnapps.cn, DNS:googledownloads.cn, DNS:*.googledownloads.cn, DNS:recaptcha.net.cn, DNS:*.recaptcha.net.cn, DNS:recaptcha-cn.net, DNS:*.recaptcha-cn.net, DNS:widevine.cn, DNS:*.widevine.cn, DNS:ampproject.org.cn, DNS:*.ampproject.org.cn, DNS:ampproject.net.cn, DNS:*.ampproject.net.cn, DNS:google-analytics-cn.com, DNS:*.google-analytics-cn.com, DNS:googleadservices-cn.com, DNS:*.googleadservices-cn.com, DNS:googlevads-cn.com, DNS:*.googlevads-cn.com, DNS:googleapis-cn.com, DNS:*.googleapis-cn.com, DNS:googleoptimize-cn.com, DNS:*.googleoptimize-cn.com, DNS:doubleclick-cn.net, DNS:*.doubleclick-cn.net, DNS:*.fls.doubleclick-cn.net, DNS:*.g.doubleclick-cn.net, DNS:doubleclick.cn, DNS:*.doubleclick.cn, DNS:*.fls.doubleclick.cn, DNS:*.g.doubleclick.cn, DNS:dartsearch-cn.net, DNS:*.dartsearch-cn.net, DNS:googletraveladservices-cn.com, DNS:*.googletraveladservices-cn.com, DNS:googletagservices-cn.com, DNS:*.googletagservices-cn.com, DNS:googletagmanager-cn.com, DNS:*.googletagmanager-cn.com, DNS:googlesyndication-cn.com, DNS:*.googlesyndication-cn.com, DNS:*.safeframe.googlesyndication-cn.com, DNS:app-measurement-cn.com, DNS:*.app-measurement-cn.com, DNS:gvt1-cn.com, DNS:*.gvt1-cn.com, DNS:gvt2-cn.com, DNS:*.gvt2-cn.com, DNS:2mdn-cn.net, DNS:*.2mdn-cn.net, DNS:googleflights-cn.net, DNS:*.googleflights-cn.net, DNS:admob-cn.com, DNS:*.admob-cn.com, DNS:googlesandbox-cn.com, DNS:*.googlesandbox-cn.com, DNS:*.safenup.googlesandbox-cn.com, DNS:*.gstatic.com, DNS:*.metric.gstatic.com, DNS:*.gvt1.com, DNS:*.gcpcdn.gvt1.com, DNS:*.gvt2.com, DNS:*.gcp.gvt2.com, DNS:*.url.google.com, DNS:*.youtube-nocookie.com, DNS:*.ytimg.com, DNS:android.com, DNS:*.android.com, DNS:*.flash.android.com, DNS:g.cn, DNS:*.g.cn, DNS:g.co, DNS:*.g.co, DNS:goo.gl, DNS:www.goo.gl, DNS:google-analytics.com, DNS:*.google-analytics.com, DNS:google.com, DNS:googlecommerce.com, DNS:*.googlecommerce.com, DNS:ggpht.cn, DNS:*.ggpht.cn, DNS:urchin.com, DNS:*.urchin.com, DNS:youtu.be, DNS:youtube.com, DNS:*.youtube.com, DNS:music.youtube.com, DNS:*.music.youtube.com, DNS:youtubeeducation.com, DNS:*.youtubeeducation.com, DNS:youtubekids.com, DNS:*.youtubekids.com, DNS:yt.be, DNS:*.yt.be, DNS:android.clients.google.com, DNS:*.android.google.cn, DNS:*.chrome.google.cn, DNS:*.developers.google.cn","infoAccess":{"OCSP - URI":["http://o.pki.goog/wr2"],"CA Issuers - URI":["http://i.pki.goog/wr2.crt"]}}
                                                                                                                                                                                                                    
                                                                                                    

Obtener información. - CÓDIGOS DE EJEMPLO


curl --location --request GET 'https://zylalabs.com/api/4563/verificaci%c3%b3n+de+certificado+ssl+-+tls+api/5616/obtener+informaci%c3%b3n.?host=google.com' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY' 


    

Clave de Acceso a la API y Autenticación

Después de registrarte, a cada desarrollador se le asigna una clave de acceso a la API personal, una combinación única de letras y dígitos proporcionada para acceder a nuestro endpoint de la API. Para autenticarte con el Verificación de Certificado SSL - TLS API simplemente incluye tu token de portador en el encabezado de Autorización.
Encabezados
Encabezado Descripción
Autorización [Requerido] Debería ser Bearer access_key. Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito.

Precios Simples y Transparentes

Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.

🚀 PLAN CORPORATIVO A MEDIDA

Comienza en
$ 10.000/Año


  • Volumen Personalizado
  • Límite de solicitudes personalizado
  • Soporte al Cliente Especializado
  • Monitoreo de API en Tiempo Real

Funciones favoritas de los clientes

  • ✔︎ Paga Solo por Solicitudes Exitosas
  • ✔︎ Prueba Gratuita de 7 Días
  • ✔︎ Soporte Multilenguaje
  • ✔︎ Una Clave API, Todas las APIs.
  • ✔︎ Panel de Control Intuitivo
  • ✔︎ Manejo de Errores Integral
  • ✔︎ Documentación Amigable para Desarrolladores
  • ✔︎ Integración con Postman
  • ✔︎ Conexiones HTTPS Seguras
  • ✔︎ Tiempo de Actividad Fiable

Verificación de Certificado SSL - TLS API FAQs

The SSL/TLS Certificate Verification API is a tool that allows developers to programmatically validate and authenticate SSL/TLS certificates used in secure web communications. It verifies key attributes such as certificate authenticity, expiration dates, and the certificate chain's integrity.

The API authenticates SSL/TLS certificates by checking their digital signatures against trusted Certificate Authorities (CAs) and verifying that they are not expired or revoked. It also validates the certificate chain to ensure that each certificate in the chain is valid and issued by a trusted authority.

The API supports standard SSL/TLS protocols (such as TLS 1.2 and TLS 1.3) and cryptographic standards (RSA, ECDSA) commonly used in securing web communications. It adheres to industry best practices and guidelines for certificate validation and cryptographic security.

Yes, the API can detect if a certificate has been revoked by checking Certificate Revocation Lists (CRLs) or using the Online Certificate Status Protocol (OCSP). It provides insights into the current status of certificates to ensure they are valid for use in secure connections.

The API validates the certificate chain by verifying that each certificate in the chain is signed by the issuer of the preceding certificate, up to a trusted root CA certificate. This ensures a complete chain of trust from the server certificate to a trusted root.

The Get Info endpoint returns detailed information about an SSL certificate, including its subject, issuer, validity period, fingerprint, serial number, and PEM format. This data helps users assess the certificate's authenticity and security status.

Key fields in the response include "subject" (certificate owner), "issuer" (certificate authority), "validFrom" and "validTo" (validity period), "expiresInDays" (days until expiration), and "fingerprint" (unique identifier). These fields provide essential insights into the certificate's status.

The response data is structured in JSON format, with nested objects for "subject" and "issuer." Each object contains relevant attributes, making it easy to parse and extract specific information about the SSL certificate.

The Get Info endpoint provides information on certificate authenticity, expiration dates, issuer details, and the certificate's fingerprint. This data is crucial for monitoring and managing SSL certificates effectively.

The Get Info endpoint typically accepts parameters such as the certificate's domain name or serial number. Users can customize their requests by specifying these parameters to retrieve information for specific certificates.

Users can utilize the returned data to monitor SSL certificate validity, plan renewals, and ensure secure connections. For example, by checking "expiresInDays," users can proactively manage certificate lifecycles and avoid service interruptions.

The data is sourced from trusted Certificate Authorities (CAs) and public certificate repositories. This ensures that the information regarding SSL certificates is accurate and reliable for validation purposes.

Data accuracy is maintained through regular updates from Certificate Authorities and adherence to industry standards for certificate validation. The API checks against trusted sources to ensure the information reflects the current status of the certificates.

General FAQs

Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.

Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]


Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.

La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.

Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]

Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.

Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.

Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.

Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.

Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.

Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.

El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.

Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.

Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]

Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.

Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.

Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.

Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.


APIs Relacionadas


También te puede interesar