Bienvenido a nuestra API de Información sobre Códigos de Diagnóstico Automotriz, tu herramienta definitiva para traducir los Códigos de Problemas OBD-II en formatos legibles por humanos. Como una API simple pero poderosa, empodera a los entusiastas de los automóviles, mecánicos y conductores para entender los códigos de problemas de diagnóstico que arrojan sus vehículos, facilitando reparaciones de automóviles más fáciles y efectivas.
Con la API de Información sobre Códigos de Diagnóstico Automotriz, descifrar esos crípticos códigos alfanuméricos se vuelve pan comido. Ya sea que te enfrentes a una luz de verificación del motor o sospeches de un problema con el sistema de tu vehículo, nuestra API proporcionará explicaciones claras y concisas para cada código de problema. Obtén información sobre posibles fallos, malfunciones o problemas que afectan el rendimiento de tu automóvil.
Entendemos la importancia de la información precisa cuando se trata de reparaciones de automóviles. Sin embargo, es esencial enfatizar que todos los datos devueltos por la API se proporcionan sin ninguna garantía. Aunque ponemos el máximo cuidado en asegurar la confiabilidad de la información, se alienta a los usuarios a verificar los resultados con mecánicos profesionales o recursos automotrices confiables.
La fácil integración con nuestros puntos finales de API bien documentados permite a los desarrolladores incorporar sin problemas la decodificación de códigos DTC en sus aplicaciones automotrices, herramientas de diagnóstico o plataformas de mantenimiento. Mejora las experiencias de los usuarios y empodera a los propietarios de vehículos para tomar decisiones informadas sobre la salud de su automóvil.
Nuestra API de Información sobre Códigos de Diagnóstico Automotriz ofrece un recurso invaluable para la investigación y educación automotriz. Los aspirantes a mecánicos y entusiastas automotrices pueden aprovechar la API para adentrarse en el mundo de los diagnósticos OBD-II, obteniendo una comprensión más profunda de las complejidades de los sistemas automotrices modernos.
Reconocemos la importancia de la privacidad y la seguridad al manejar datos automotrices. Nuestra API se adhiere a los protocolos de seguridad estándar de la industria, asegurando que los datos del usuario y la información decodificada se transmitan de manera segura.
Al compartir esta poderosa herramienta contigo, reconocemos que la API está destinada únicamente a fines informativos y no debe reemplazar el asesoramiento profesional ni el diagnóstico experto de automóviles. No es un sustituto de la experiencia de mecánicos calificados o profesionales automotrices.
Descubre la magia de traducir códigos DTC en información significativa con nuestra API de Información sobre Códigos de Diagnóstico Automotriz. Descifra el enigmático lenguaje de los diagnósticos de automóviles y emprende un viaje de conocimiento y empoderamiento automotriz. Abraza el futuro de las reparaciones de automóviles y toma decisiones informadas con nuestra API intuitiva y eficiente.
Este endpoint proporcionará la versión legible por humanos de un código obd2 solicitado
Parámetro
código: P0001 (ejemplo)
{"code": "P0128", "definition": "Coolant Thermostat (Coolant Temperature Below Thermostat Regulating Temperature)", "cause": ["Mechanical failure"]}
curl --location --request GET 'https://zylalabs.com/api/8333/informaci%c3%b3n+sobre+c%c3%b3digos+de+diagn%c3%b3stico+del+autom%c3%b3vil.+api/14488/decodificador&code=Required' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY'
Encabezado | Descripción |
---|---|
Autorización
|
[Requerido] Debería ser Bearer access_key . Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito. |
Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento.
The Auto Diagnostic Code Insights API serves as a powerful tool to translate OBD-II Trouble Codes into human-readable formats. It enables users to understand and interpret the diagnostic trouble codes thrown by their vehicles, providing valuable insights into potential issues affecting the car's performance.
Using the API is straightforward. You can make an HTTP request with the specific OBD-II Trouble Code as a parameter. The API will process the code and return a response containing a detailed explanation of the code's meaning and the associated issues.
The Auto Diagnostic Code Insights API supports all standard OBD-II Trouble Codes, including both generic and manufacturer-specific codes. It covers a wide range of issues related to engine, transmission, emissions, and other vehicle systems.
The API aims to provide accurate and reliable information based on the industry-standard OBD-II Trouble Code definitions. However, it is essential to verify the results with professional mechanics or reputable automotive resources for critical diagnostics and repairs.
The API primarily focuses on OBD-II Trouble Codes, which are standardized for vehicles manufactured from 1996 onward. It may not directly support older car models with non-OBD-II diagnostic systems.
The API returns a human-readable definition of the provided OBD-II Trouble Code, including a description of the issue and potential causes. For example, a request for code "P0128" yields a definition like "Coolant Thermostat (Coolant Temperature Below Thermostat Regulating Temperature)" along with possible causes.
The response data includes key fields such as "code," which indicates the OBD-II Trouble Code, "definition," providing a detailed explanation, and "cause," listing potential reasons for the issue. This structured information aids in understanding vehicle diagnostics.
The response data is structured in JSON format, containing fields for the trouble code, its definition, and possible causes. This organization allows for easy parsing and integration into applications, enabling users to quickly access and utilize the information.
The API provides information on OBD-II Trouble Codes, including their definitions and potential causes. This data helps users diagnose vehicle issues, understand malfunctions, and make informed decisions regarding repairs and maintenance.
The primary parameter for the Auto Diagnostic Code Insights API is "code," which requires a valid OBD-II Trouble Code (e.g., "P0001"). Users must ensure the code is correctly formatted to receive accurate responses from the API.
Users can leverage the returned data to diagnose vehicle issues by interpreting the trouble code definitions and causes. This information can guide repair decisions, inform maintenance schedules, and enhance educational content in automotive applications.
The data provided by the Auto Diagnostic Code Insights API is derived from standardized OBD-II Trouble Code definitions recognized in the automotive industry. This ensures that the information is relevant and widely accepted among automotive professionals.
Data accuracy is maintained through adherence to industry standards for OBD-II Trouble Codes. While the API strives for reliability, users are encouraged to verify results with professional mechanics or trusted automotive resources for critical diagnostics.
Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.
Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]
Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.
La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.
Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]
Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.
Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.
Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.
Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.
Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.
Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.
El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.
Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.
Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.
Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.
Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.
Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.
Nivel de Servicio:
99%
Tiempo de Respuesta:
517ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
397ms
Nivel de Servicio:
99%
Tiempo de Respuesta:
517ms
Nivel de Servicio:
99%
Tiempo de Respuesta:
517ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
712ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
8.791ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
2.192ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
3.081ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
3.750ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
2.482ms