Publicá tus APIs gratis y empezá a monetizar sin esfuerzo

Liberá el potencial de tus APIs con Zyla API Hub

¡Agregá tu API ahora!
Banner
zoom-logo allianz-logo apple-logo google-logo amazon-logo
Developer

"Con Zyla API Hub, pude concentrarme en el desarrollo de APIs, que es lo que disfruto, sin tener que preocuparme por construir un sitio web para promocionar mis APIs o hacer publicidad. Además, ellos manejan el soporte de primer nivel para mis APIs."

Rajendra

India

(Desarrollador)

¿Por qué debería subir mi API al API Hub de Zyla?

Free

Publicar es gratis.

Asociate con nosotros en un modelo de reparto de ingresos.

Global

Alcanzá usuarios en todo el mundo.

Conectá con clientes en todo el mundo

SEO

No necesitás hacer publicidad.

Nuestro API Hub está optimizado para SEO

Focus

Enfocate en lo que sabés.

Desarrollá APIs, nosotros nos encargamos del soporte de primer nivel

Monetize

Monetizá tu API

Generá ingresos recurrentes y aumentá tus ganancias.

Conectando desarrolladores en 3 simples pasos

1

Describí tu API

Definí un título, una descripción y las especificaciones de los endpoints.

2

Probá y monitoreá

Usá nuestra herramienta de prueba y monitoreo para testear tu API.

3

Publicar

Publicá tu API y empezá a llegar a clientes.

Connecting Developers

Preguntas Frecuentes

Después de años en el mercado de APIs, hemos observado que ciertos tipos tienen un gran potencial de monetización. APIs como las de verificación, búsqueda y validación son frecuentemente utilizadas y muy valoradas. Además, las APIs que brindan información en tiempo real o datos históricos extensos también tienen alta demanda.
Curiosamente, descubrimos que algunas APIs que en principio no parecen tener alto potencial de monetización, aún pueden atraer una cantidad considerable de suscripciones. Dada la vasta y diversa comunidad de desarrolladores, siempre existe la posibilidad de que una API encuentre su nicho y sea ampliamente utilizada.

Zyla API Hub admite una extensa lista de APIs en más de 30 categorías distintas. Buscamos ofrecer las mejores y más completas APIs en cada área. Si creés que tu API merece un lugar en nuestro Hub, no dudes en subirla para que podamos revisarla y guiarte en el proceso.

Podés fijar el precio de tu API en función de la cantidad de llamadas que ofrecerás en cada plan. Los precios de los planes están predefinidos; solo necesitás asignar una cantidad de llamadas a cada uno. Te sugerimos definir la mayor cantidad de planes posibles para cubrir una amplia gama de necesidades. Recordá que en Zyla API Hub los planes se presentan de forma mensual, pero los clientes también pueden pagar un año por adelantado eligiendo la facturación anual.
Zyla API Hub también revisará la estructura de precios que elijas y te dará consejos para mejorar tus ventas y ganancias.

Los términos "límite suave" y "límite duro" en una API normalmente se refieren a los límites de uso impuestos a claves o cuentas de API.
- Límite suave:: Es un umbral establecido por debajo del límite duro. Cuando se alcanza, los usuarios pueden recibir advertencias o notificaciones indicando que se están acercando al límite de uso. Aún podrían realizar solicitudes por encima del límite suave, pero funciona como una señal para reducir el uso o actualizar la cuenta.
- Límite duro:: Es el límite máximo absoluto de uso permitido para una clave o cuenta de API. Una vez alcanzado, la API puede rechazar más solicitudes, devolviendo un error o un mensaje indicando que se superó el límite. Los usuarios deberán actualizar su cuenta o tomar otras medidas para aumentar su límite.
En Zyla API Hub actualmente solo permitimos APIs con Límite Duro.

El tiempo de disponibilidad ideal es del 100%. Entendemos que esto no siempre es posible, por lo que Zyla API Hub exige un mínimo de 99.8% para tus APIs. Tené en cuenta que tus ingresos pueden verse afectados si no cumplís con este requisito, ya que puede derivar en solicitudes de reembolso parciales o totales por parte de los suscriptores. Si el tiempo de disponibilidad cae repetidamente por debajo del 99.9%, el equipo de Zyla Labs puede suspender tu API temporal o permanentemente.

Sí, podés modificar una API que hayas subido anteriormente, y cada cambio será revisado por nuestro equipo de control de calidad. Tené en cuenta que modificar la funcionalidad de un endpoint o de toda la API puede dejar a varios clientes sin servicio o con problemas operativos. Por eso, se recomienda encarecidamente no modificar los parámetros de entrada ni la estructura de la respuesta de la API sin previo aviso al equipo de soporte de Zyla. Si necesitás hacer un cambio estructural, lo mejor es que nos contactes para ayudarte a implementarlo con el menor impacto posible para los suscriptores. Nuestro equipo de soporte tiene la capacidad, por ejemplo, de desaprobar endpoints antiguos o notificar a todos los suscriptores sobre un cambio estructural.

Subir tu API a ZylaLabs es completamente gratuito. No hay costos iniciales y podés subir todas las APIs que quieras sin incurrir en ningún gasto. Zyla API Hub opera bajo un modelo de reparto de ingresos, asegurando una asociación justa y beneficiosa con los propietarios de APIs. Según este modelo, cuando los usuarios se suscriben a tu API, vos, como propietario, recibís el 80% de los ingresos generados por esas suscripciones. Zyla API Hub retiene el 20% restante para cubrir costos operativos y mantenimiento de la plataforma.
Este modelo de reparto de ingresos incentiva a los propietarios a publicar sus APIs en Zyla API Hub, ya que brinda la posibilidad de alcanzar una audiencia más amplia y generar ingresos en base a suscripciones exitosas. Este enfoque fomenta la colaboración e incentiva a los proveedores a ofrecer APIs valiosas y de alta calidad, beneficiando tanto a los dueños como a los usuarios de APIs dentro del ecosistema.
Al ofrecer una estructura sin costos y con reparto de ingresos, ZylaLabs busca crear un mercado próspero para APIs, apoyando a los proveedores en la promoción de sus servicios y ofreciendo herramientas valiosas a desarrolladores y empresas en todo el mundo.

En cuanto a nuestro modelo de monetización, operamos con un esquema de reparto de ingresos, donde el 80% de los ingresos va para el proveedor de la API y el 20% para ZylaLabs. Sin embargo, este porcentaje puede variar según el nivel de servicio que brindes (ver tabla para más detalles).

  • 100% a 99,90%: 80% de los ingresos.
  • 99,89% a 99,50%: 70% de los ingresos.
  • 99,49% a 99,00%: 60% de los ingresos.
  • 98,99% a 98,00%: 50% de los ingresos.
  • 97,99% a 95,00%: 40% de los ingresos.
  • Por debajo del 95%: 0% de los ingresos.
El monto a pagar por cada suscripción se calcula usando la siguiente fórmula:
MontoAPagar = (Monto Recibido - Comisión de Stripe - Reembolsos) x % de Reparto de Ingresos
A continuación, te detallamos esta fórmula:
- Monto Recibido:: Es el monto total que recibimos de los clientes según el plan de suscripción que eligieron.
- Comisión de Stripe:: Es la comisión que cobra Stripe por procesar el pago, generalmente alrededor del 3%. Sin embargo, puede aumentar si hay disputas.
- Reembolsos:: Son los reembolsos emitidos a los clientes conforme a nuestra política de devoluciones.
- % de Reparto de Ingresos:: Es tu porcentaje de participación en los ingresos, calculado según la tabla anterior.
Tené en cuenta que los pagos se realizan 60 días después de haber recibido el pago del cliente. Este período permite gestionar posibles reclamos o disputas que puedan resultar en un reembolso. Si tenés alguna pregunta o necesitás más aclaraciones, no dudes en contactarnos.

Deben haber pasado al menos 60 días desde que se recibió el pago del cliente.
No debe haber disputas con el cliente, o en caso de haberlas, deben haber sido ganadas.
El Uptime en el mes en que se recibió el pago debe ser de al menos el 95%.

El nivel de servicio se determina calculando la proporción de llamadas exitosas frente a errores durante los últimos 30 días. Este método proporciona una visión clara y confiable del rendimiento de la API.

El Límite Suave es un umbral adicional de uso preestablecido que está habilitado por defecto. Esta funcionalidad permite un uso extra limitado más allá del plan contratado y puede gestionarse desde la configuración.

Sí, los usuarios tienen la opción de desactivar el Límite Suave en la configuración de su cuenta en Zyla API Hub en cualquier momento.

Las facturas por el Límite Suave se generan al final de cada ciclo de facturación y estarán disponibles al comienzo del nuevo ciclo.

Si la factura por el Límite Suave no se paga, Zyla API Hub se reserva el derecho de suspender la cuenta. No se emitirán reembolsos por el período de suscripción afectado por la suspensión.