Investigación de Palabras Clave de Youtube API

Eleva tu presencia en YouTube con la API de Investigación de Palabras Clave de YouTube. Impulsa el crecimiento de tu canal utilizando volúmenes de búsqueda mensuales precisos, dificultad de palabras clave e información sobre competencia. Genera tráfico, amplifica vistas y traza un rumbo hacia el éxito en el siempre expansivo ámbito del contenido de video en línea.

Acerca de la API:  

La API de Investigación de Palabras Clave de YouTube: Liberando el Potencial de la Optimización Estratégica de Contenidos

En el dinámico mundo del contenido de video en línea, entender el pulso del comportamiento de búsqueda de la audiencia es primordial. Presentamos la API de Investigación de Palabras Clave de YouTube – una herramienta transformadora diseñada para empoderar a creadores de contenido, marketers digitales y propietarios de canales de YouTube con la información que necesitan para prosperar.

En su núcleo, la API proporciona una puerta de entrada fluida para desbloquear el poder de la investigación de palabras clave específicamente adaptada a la plataforma de YouTube. Ofrece un conjunto completo de características que facilitan la toma de decisiones basada en datos para la optimización de contenido, impulsando en última instancia un aumento en el tráfico y las vistas.

Una de las características más destacadas de la API es la provisión de datos precisos sobre el volumen de búsqueda mensual. Este valor métrico invaluable empodera a los usuarios para evaluar la popularidad y relevancia de palabras clave específicas, permitiéndoles alinear su contenido con los intereses y propósitos de su audiencia objetivo.

Además, la API revela información sobre la dificultad de palabras clave – un aspecto fundamental en la formulación de estrategias de contenido. Al evaluar la competencia y el esfuerzo requerido para clasificarse en ciertas palabras clave, los usuarios pueden centrar sus esfuerzos en términos que ofrecen un equilibrio entre el volumen de búsqueda y el potencial de clasificación alcanzable.

La inclusión de detalles sobre la competencia agrega otra capa de conocimiento estratégico. Con una comprensión completa de quién está compitiendo por los mejores puestos en los resultados de búsqueda, los usuarios pueden idear formas innovadoras de diferenciar su contenido y destacarse en un paisaje digital abarrotado.

Integrar la API en los flujos de trabajo existentes es fluido, permitiendo a los usuarios incorporar sin esfuerzo sus conocimientos en la planificación, creación y optimización de contenido. Esta integración empodera a los creadores de contenido para elaborar videos que resuenen con su audiencia, lo que finalmente conduce a un mayor compromiso y visualización.

En conclusión, la API de Investigación de Palabras Clave de YouTube es un cambio total para aquellos que buscan elevar el rendimiento de su canal de YouTube. Al aprovechar datos precisos de volumen de búsqueda, evaluar la dificultad de las palabras clave y entender la dinámica de la competencia, los usuarios pueden posicionar estratégicamente su contenido, atraer tráfico y desbloquear todo el potencial de su presencia en YouTube.

 

¿Qué recibe esta API y qué proporciona su API (entrada/salida)?

Pasar la palabra clave y recibir información relevante de esas palabras clave. 

 

¿Cuáles son los casos de uso más comunes de esta API?

  1. Optimización de Contenidos para Creadores de Video: Los creadores de contenido de video pueden usar la API para realizar una investigación de palabras clave exhaustiva antes de producir videos. Al identificar palabras clave con alto volumen de búsqueda y competencia manejable, los creadores pueden adaptar su contenido para alinearse con consultas de búsqueda populares, aumentando la probabilidad de alcanzar una audiencia más amplia.

  2. Estrategia de Crecimiento de Canal: Los propietarios de canales de YouTube pueden utilizar la API para desarrollar una estrategia de crecimiento basada en datos. Pueden identificar palabras clave tendencias relacionadas con su nicho, evaluar la dificultad de las palabras clave y elegir temas que tengan un buen equilibrio entre el volumen de búsqueda y la competencia. Este enfoque ayuda en la expansión constante del canal.

  3. Campañas de Publicidad Pagada: Los marketers digitales que llevan a cabo campañas publicitarias en YouTube pueden beneficiarse de la API seleccionando palabras clave que resuenen con su audiencia objetivo. Pueden elegir palabras clave con un volumen de búsqueda relevante y menor competencia, maximizando la efectividad de su gasto en publicidad.

  4. Análisis de Competencia: Los marketers pueden utilizar la API para obtener información sobre las estrategias de palabras clave de sus competidores. Al analizar las palabras clave que los competidores están apuntando, junto con su volumen de búsqueda y dificultad, los marketers pueden identificar brechas y oportunidades para obtener una ventaja competitiva.

  5. Diversificación de Temas: Los creadores de contenido que buscan diversificar sus temas de video pueden usar la API para explorar palabras clave relacionadas dentro de su nicho. Al identificar palabras clave con competencia razonable y un volumen de búsqueda decente, los creadores pueden ampliar su cartera de contenidos mientras siguen atendiendo a su audiencia existente.

     

¿Hay alguna limitación en sus planes?

Además del número de llamadas a la API por mes, no hay otras limitaciones.

Documentación de la API

Endpoints


Obtén información exacta y relacionada sobre palabras clave, incluyendo búsquedas mensuales, dificultad SEO y puntuación de competencia

 


                                                                            
GET https://zylalabs.com/api/2490/investigaci%c3%b3n+de+palabras+clave+de+youtube+api/2471/obtener+datos+de+palabras+clave.
                                                                            
                                                                        

Obtener datos de palabras clave. - Características del Endpoint

Objeto Descripción
keyword [Requerido]
Probar Endpoint

RESPUESTA DE EJEMPLO DE LA API

       
                                                                                                        
                                                                                                                                                                                                                            {
    "exact_keyword": [
        {
            "keyword": "mrbeast",
            "monthlysearch": 0,
            "competition_score": 0,
            "difficulty": "Low",
            "overallscore": 0
        }
    ],
    "related_keywords": []
}
                                                                                                                                                                                                                    
                                                                                                    

Obtener datos de palabras clave. - CÓDIGOS DE EJEMPLO


curl --location --request GET 'https://zylalabs.com/api/2490/investigaci%c3%b3n+de+palabras+clave+de+youtube+api/2471/obtener+datos+de+palabras+clave.?keyword=Required' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY' 


    

Clave de Acceso a la API y Autenticación

Después de registrarte, a cada desarrollador se le asigna una clave de acceso a la API personal, una combinación única de letras y dígitos proporcionada para acceder a nuestro endpoint de la API. Para autenticarte con el Investigación de Palabras Clave de Youtube API simplemente incluye tu token de portador en el encabezado de Autorización.
Encabezados
Encabezado Descripción
Autorización [Requerido] Debería ser Bearer access_key. Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito.

Precios Simples y Transparentes

Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.

🚀 PLAN CORPORATIVO A MEDIDA

Comienza en
$ 10.000/Año


  • Volumen Personalizado
  • Límite de solicitudes personalizado
  • Soporte al Cliente Especializado
  • Monitoreo de API en Tiempo Real

Funciones favoritas de los clientes

  • ✔︎ Paga Solo por Solicitudes Exitosas
  • ✔︎ Prueba Gratuita de 7 Días
  • ✔︎ Soporte Multilenguaje
  • ✔︎ Una Clave API, Todas las APIs.
  • ✔︎ Panel de Control Intuitivo
  • ✔︎ Manejo de Errores Integral
  • ✔︎ Documentación Amigable para Desarrolladores
  • ✔︎ Integración con Postman
  • ✔︎ Conexiones HTTPS Seguras
  • ✔︎ Tiempo de Actividad Fiable

Investigación de Palabras Clave de Youtube API FAQs

The YouTube Keyword Research API is a programmatic interface that provides developers, content creators, and digital marketers with access to essential keyword-related data for YouTube content. It offers accurate insights into monthly search volumes, keyword difficulty, and competition, helping optimize video content strategy.

Authentication is typically done using API keys or tokens. Upon registration, you'll receive credentials that you include in your API requests as headers or query parameters. This ensures secure access to the API's features.

The API provides data such as monthly search volumes, indicating the popularity of specific keywords on YouTube. Additionally, it offers keyword difficulty scores, representing how challenging it is to rank for those keywords, along with insights into the competitive landscape.

Search volume data helps you gauge the demand for certain keywords. You can prioritize keywords with higher search volumes to focus your content on topics that are relevant and appealing to a larger audience.

The API typically uses a combination of ranking positions and backlink analysis to gauge the competitive landscape for a keyword. It helps you understand the level of competition you'll face when aiming to rank for specific terms.

The "Get Keyword Data" endpoint returns information about exact and related keywords, including monthly search volume, SEO difficulty, and competition score. This data helps users understand keyword performance on YouTube.

The key fields in the response data include "keyword," "monthlysearch," "competition_score," "difficulty," and "overallscore." These fields provide insights into the popularity and competitiveness of each keyword.

The response data is structured in JSON format, with an "exact_keyword" array containing objects for each keyword, and a "related_keywords" array for additional keyword suggestions. Each object includes relevant metrics for analysis.

The endpoint typically accepts parameters such as the keyword to be researched. Users can customize their requests by specifying different keywords to retrieve tailored data for their content strategy.

The endpoint provides information on exact keywords, related keywords, their monthly search volumes, competition scores, and difficulty levels. This comprehensive data aids in effective keyword research and content planning.

Data accuracy is maintained through continuous updates and validation processes that aggregate search behavior metrics from various sources. This ensures that the keyword insights reflect current trends and competition levels.

Typical use cases include optimizing video content for higher visibility, developing growth strategies for YouTube channels, and conducting competitor analysis to identify keyword opportunities and gaps in the market.

Users can analyze the monthly search volume to prioritize content topics, assess keyword difficulty to select achievable targets, and evaluate competition scores to differentiate their content strategy in a crowded space.

General FAQs

Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.

Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]


Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.

La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.

Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]

Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.

Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.

Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.

Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.

Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.

Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.

El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.

Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.

Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]

Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.

Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.

Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.

Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.


APIs Relacionadas


También te puede interesar