Reescritor de Artículos de Blog API

Nuestra API de reescritor de artículos de blog te ayuda a mejorar la efectividad e interés de tus artículos o publicaciones de blog reescribiéndolos automáticamente.

Acerca de la API:

La API de Reescritor de Artículos de Blog es una herramienta poderosa para mejorar la efectividad y el interés de tus artículos o publicaciones de blog. La API utiliza técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural para reescribir automáticamente tu contenido, haciéndolo más atractivo y convincente para tus lectores.

La API se puede usar para reescribir rápida y fácilmente tus artículos o publicaciones de blog existentes, haciéndolos más amigables para los lectores y aumentando las posibilidades de que sean compartidos o enlazados. También se puede utilizar para crear nuevas versiones de tu contenido, permitiéndote dirigirte a diferentes audiencias o palabras clave.

La API de Reescritor de Artículos de Blog está diseñada para ser fácil de usar, simplemente ingresa el texto que deseas reescribir y la API devolverá una nueva versión del texto. La API también se puede usar para reescribir un artículo completo o solo oraciones específicas, dependiendo de tus necesidades.

La API puede aceptar como entrada texto sin formato o texto HTML, y puede devolver la salida en texto sin formato o en HTML, con los cambios resaltados. También es posible personalizar el nivel de reescritura que deseas, puedes elegir entre una reescritura ligera o una reescritura pesada, dependiendo de tus necesidades.

En general, nuestra API de Reescritor de Artículos de Blog es una excelente opción para cualquiera que busque mejorar la efectividad y el interés de sus artículos o publicaciones de blog. Ya seas un bloguero, un comercializador de contenido o un propietario de negocio, la API puede ayudarte a crear contenido más atractivo y convincente que obtenga más vistas y compartidos.

 

 

¿Qué recibe esta API y qué proporciona tu API (entrada/salida)?

Pasa el artículo que deseas reescribir y recibe el artículo reescrito de inmediato. 
 

¿Cuáles son los casos de uso más comunes de esta API?

  1. Crear nuevas versiones de artículos existentes: Puedes usar la API para crear nuevas versiones de tus artículos existentes, permitiéndote dirigirte a diferentes palabras clave o audiencias.

  2. Mejorar la legibilidad: Puedes usar la API para reescribir tus artículos de manera más amigable para los lectores, haciéndolos más fáciles de entender y más atractivos.

  3. Generar contenido optimizado para SEO: La API se puede usar para reescribir tus artículos de manera que sean más amigables para SEO y aumenten sus posibilidades de posicionarse bien en los resultados de los motores de búsqueda.

  4. Generación de contenido giratorio: Usa la API para crear múltiples versiones de tu contenido, que se pueden usar para aumentar el alcance y la visibilidad de tu contenido en la web.

  5. Generar contenido único para marketing de afiliados: Al usar la API para reescribir artículos existentes, puedes crear contenido único que tenga más probabilidades de ser aceptado en programas de marketing de afiliados.

  6. Mejorar la efectividad de tu publicación de blog: Puedes usar la API para reescribir tu publicación de blog de una manera que la haga más interesante y aumente las posibilidades de que sea compartida o enlazada.

 

¿Existen limitaciones en tus planes?

Además de las limitaciones de llamadas a la API por mes, no hay otra limitación. 

 

Documentación de la API

Endpoints


Pasa un artículo y recibe un artículo reescrito. 



                                                                            
POST https://zylalabs.com/api/1158/reescritor+de+art%c3%adculos+de+blog+api/1017/reescritor.
                                                                            
                                                                        

Reescritor. - Características del Endpoint

Objeto Descripción
text [Requerido] The text to paraphrase.
unique [Requerido] Rewrite in a way that passes online plagiarism tests. 1/0 where 1 equals true, and 0 equals false.
mode [Requerido] [normal, fluent, standard, creative] Rewriting mode. The default mode is "normal". We recommend using "standard", or "fluent"
Probar Endpoint

RESPUESTA DE EJEMPLO DE LA API

       
                                                                                                        
                                                                                                                                                                                                                            {"success":true,"job_id":"82fd6954-a57b-4bfd-a4f1-8f338ecb2a4d","status":"processing"}
                                                                                                                                                                                                                    
                                                                                                    

Reescritor. - CÓDIGOS DE EJEMPLO


curl --location --request POST 'https://zylalabs.com/api/1158/reescritor+de+art%c3%adculos+de+blog+api/1017/reescritor.?text=Dogs seem almost biologically incapable of hiding their inner moods – shuffling, snuffling, tail-wagging clues to contentment, nervousness or sheer, unadorned joy. Despite what the famous painting might want to tell you, dogs would be terrible poker players. We pick up their cues all too easily. Cats also have sophisticated body language – their moods are signalled through twitching tails, ruffled fur, and the position of ears and whiskers. A purr usually (but not always) signals friendliness or contentment. They’re a usually reliable method of working out if the cat is in friendly mode or best left alone. While we can reasonably be sure of a dog’s bond with us, despite the thousands of years domesticated cats have kept us company, they still suffer something of a bad PR image. The independence that many see as a bonus is seen by others as aloofness or selfishness. Their detractors claim they only really show affection when a food bowl is empty. Cat owners will claim this is all nonsense, of course, and that their bond with their cat is as strong as any dog owner’s. But why does this image of the aloof, unfriendly cat remain? And is there any truth to it? Take the way cats rub themselves against their owners. This used to be thought of as a kind of territory marker, like wild cats might do on trees or other landmarks in their territory. But when they do it on people, it’s usually a sign of affiliation – the cat is transferring its scent onto your skin, and at the same time transferring yours onto its fur. This is what feral cats do with other cats they are allied with. It is a way of creating a “common scent” which distinguishes friend from foe. Ultimately, Hiestand says, one thing is key – relaxed cats are more likely to want to make friends. “They want their water and their food and their sleeping arrangements and their litter tray just right, and when they are right, they’re able to start exploring those social bonds.” So, the next time you come home to find a cat quietly surveying you from the couch, or lazily yawning as they pad their way into the hallway, don’t be disappointed. In their own, quiet way, they’re letting you know it’s good to see you.&unique=1&mode=fluent' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY' 


    

Usando el ID de trabajo recuperado en el otro punto final, recibirás el texto parafraseado. 



                                                                            
POST https://zylalabs.com/api/1158/reescritor+de+art%c3%adculos+de+blog+api/2988/obtener+respuesta
                                                                            
                                                                        

Obtener Respuesta - Características del Endpoint

Objeto Descripción
job_id [Requerido] The JOB ID generated previously.
Probar Endpoint

RESPUESTA DE EJEMPLO DE LA API

       
                                                                                                        
                                                                                                                                                                                                                            {"job_id":"82fd6954-a57b-4bfd-a4f1-8f338ecb2a4d","text":"Dogs appear to have a limited ability to conceal their internal emotions \u2013 they display evident signs of contentment, nervousness, or unadulterated joy through their shuffling, snuffling, and tail-wagging behavior. It is quite clear that dogs would not excel as poker players, contrary to what popular artworks might suggest. We humans are able to understand their signals all too easily. Similarly, cats possess a sophisticated form of body language, with their moods being conveyed through the movement of their tails, ruffling of their fur, and the positioning of their ears and whiskers. Generally, a purr indicates friendliness or contentment, although there are exceptions. Deciphering whether a cat is in a friendly state or prefers to be left alone can often be reliably determined through their purring. While we can reasonably ascertain a dog's connection with us, despite the fact that cats have been our companions for thousands of years, they still suffer from a somewhat negative public image. Others perceive the independence that many cats possess as aloofness or self-centeredness. Detractors argue that cats only show affection when they are hungry and require food. On the contrary, cat owners maintain that these claims are baseless and that their bond with their feline companions is as strong as any dog owner's. However, why does this perception of aloofness and unfriendliness in cats persist? Is there any truth to it? Let's consider the way cats rub themselves against their owners. Previously, this behavior was believed to be a territorial marking, similar to how wild cats mark trees or other landmarks in their territory. Yet, when cats rub against humans, it is generally a sign of affiliation \u2013 the cat is transferring its scent onto the person's skin while simultaneously taking on the person's scent on its fur. This behavior mirrors what feral cats do with other cats they are allied with, creating a shared scent that distinguishes friend from foe. In the end, as Hiestand suggests, one key factor is that relaxed cats are more inclined to seek out companionship. When their basic needs for water, food, sleeping arrangements, and a clean litter tray are satisfied, they become more open to forming social bonds. So, the next time you arrive home to find a cat quietly observing you from the couch or leisurely stretching as it strolls down the hallway, don't be disheartened. In their own subtle way, they are signaling that they are glad to see you."}
                                                                                                                                                                                                                    
                                                                                                    

Obtener Respuesta - CÓDIGOS DE EJEMPLO


curl --location --request POST 'https://zylalabs.com/api/1158/reescritor+de+art%c3%adculos+de+blog+api/2988/obtener+respuesta?job_id=7dacd281-c293-46ca-9ab3-c15a46ecb942' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY' 


    

Clave de Acceso a la API y Autenticación

Después de registrarte, a cada desarrollador se le asigna una clave de acceso a la API personal, una combinación única de letras y dígitos proporcionada para acceder a nuestro endpoint de la API. Para autenticarte con el Reescritor de Artículos de Blog API simplemente incluye tu token de portador en el encabezado de Autorización.
Encabezados
Encabezado Descripción
Autorización [Requerido] Debería ser Bearer access_key. Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito.

Precios Simples y Transparentes

Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.

🚀 PLAN CORPORATIVO A MEDIDA

Comienza en
$ 10.000/Año


  • Volumen Personalizado
  • Límite de solicitudes personalizado
  • Soporte al Cliente Especializado
  • Monitoreo de API en Tiempo Real

Funciones favoritas de los clientes

  • ✔︎ Paga Solo por Solicitudes Exitosas
  • ✔︎ Prueba Gratuita de 7 Días
  • ✔︎ Soporte Multilenguaje
  • ✔︎ Una Clave API, Todas las APIs.
  • ✔︎ Panel de Control Intuitivo
  • ✔︎ Manejo de Errores Integral
  • ✔︎ Documentación Amigable para Desarrolladores
  • ✔︎ Integración con Postman
  • ✔︎ Conexiones HTTPS Seguras
  • ✔︎ Tiempo de Actividad Fiable

Reescritor de Artículos de Blog API FAQs

The POST Rewriter endpoint returns a job ID indicating that the rewriting process is initiated. The POST Get Response endpoint returns the rewritten text along with the job ID, allowing users to retrieve the final output.

The key fields in the response data include "success" (indicating the request status), "job_id" (a unique identifier for the rewriting job), and "text" (the rewritten content).

The returned data is in JSON format. The structure typically includes a success status, job ID, and the rewritten text, making it easy to parse and utilize in applications.

The primary parameter for the POST Rewriter endpoint is the article text to be rewritten. Users can also specify the rewriting level (light or heavy) to customize the output.

The response data is organized in a JSON object. For the POST Rewriter endpoint, it includes "success" and "job_id." For the POST Get Response endpoint, it includes "job_id" and "text," allowing for straightforward access to the rewritten content.

Typical use cases include enhancing article readability, generating SEO-friendly content, creating unique versions for affiliate marketing, and improving engagement for blog posts.

Users can utilize the returned data by checking the "success" field to confirm the operation's success, using the "job_id" to track the rewriting process, and accessing the "text" field for the final rewritten content.

Data accuracy is maintained through advanced natural language processing techniques that ensure the rewritten content retains the original meaning while improving engagement and readability. Regular updates and quality checks are also implemented to enhance performance.

General FAQs

Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.

Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]


Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.

La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.

Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]

Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.

Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.

Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.

Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.

Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.

Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.

El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.

Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.

Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]

Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.

Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.

Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.

Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.


APIs Relacionadas


También te puede interesar