La API de Comprobación de Indexabilidad de Google ayuda a desarrolladores, SEOs y propietarios de sitios a asegurar que las páginas son elegibles para ser incluidas en el índice de Google. Envía una URL y obtén un veredicto limpio en JSON (indexabilidad
) más explicaciones en lenguaje humano para cada verificación: estado HTTP, detección de soft-404, directivas de robots (HTTP + HTML), permitir/prohibir en robots.txt, trampas de meta refresh y comportamiento de redirección. Utilízalo para controlar implementaciones, monitorear sitios grandes o depurar rápidamente problemas de indexación en páginas de productos/catálogos.
Veredicto de una sola llamada: indexabilidad
= indexable
, condicionalmente_indexable
, o no_indexable
(ver guía a continuación).
Diagnósticos ricos: checks[]
incluye booleanos pasados
con explicación
en inglés sencillo.
Conciencia de redirección: Total redirect_hops
con redirect_count
y final_url
.
Robots en todas partes: Evalúa encabezados X-Robots-Tag
, meta robots HTML, y robots.txt
.
Prueba de Soft-404: Marca páginas delgadas/vacías que se hacen pasar por 200s.
Esquema consistente: Campos fijos y fáciles de analizar para paneles de auditoría y bots de CI.
Glosario de Campos de Respuesta:
final_url (cadena) — URL resuelta después de redirecciones.
status_code (número) — Estado HTTP de la URL final.
status_code_name (cadena) — Frase de razón estándar (por ejemplo, “OK”, “Movido Permanentemente”).
status_code_meaning (cadena) — Explicación en lenguaje humano.
is_soft_404 (booleano) — Heurística para páginas que parecen 404/contenido vacío a pesar de 200.
redirect_count (número) — Número de redirecciones seguidas.
redirect_hops (array) — Cada salto: { hop, url, status_code }
.
checks (array) — Comprobaciones individuales con:
name (cadena) — Identificador (por ejemplo, status_code
, soft_404_test
, x_robots_tag
, meta_robots
, robots_txt
, meta_refresh_0
).
passed (booleano) — Verdadero si se satisface el requisito.
explanation (cadena) — Razón corta que puedes mostrar directamente en la interfaz de usuario.
indexability (cadena) — Veredicto general:
indexable
— Todas las verificaciones críticas pasan.
conditionally_indexable
— Generalmente está bien, pero se detectan advertencias menores (por ejemplo, patrones canónicos inusuales, meta refresh no bloqueante con retraso, etc. [Personaliza según tu lógica de backend si/cuando incluyes tales verificaciones]).
not_indexable
— Uno o más bloqueadores críticos (noindex, disallow, 4xx/5xx, meta refresh inmediato, soft-404).
error_message (cadena|null) — Poblado si la verificación falla debido a errores de obtención/análisis.
Permite al usuario ingresar una URL y recibir información sobre si es indexable en Google o no
Verificador de indexabilidad - Características del Endpoint
Objeto | Descripción |
---|---|
url |
[Requerido] The URL of the page you want to be indexed. |
{"final_url":"https://www.example.com/","status_code":200,"is_soft_404":false,"status_code_name":"OK","status_code_meaning":"Request succeeded.","redirect_hops":[{"hop":1,"url":"https://www.example.com/","status_code":200}],"redirect_count":0,"checks":[{"name":"status_code","passed":true,"explanation":"Status code = 200"},{"name":"soft_404_test","passed":true,"explanation":"Soft 404 not detected"},{"name":"x_robots_tag","passed":true,"explanation":"X-Robots-Tag permits indexing"},{"name":"meta_robots","passed":true,"explanation":"Meta robots permits indexing"},{"name":"robots_txt","passed":true,"explanation":"robots.txt allows crawling"},{"name":"meta_refresh_0","passed":true,"explanation":"No immediate meta refresh"}],"indexability":"indexable","error_message":null}
curl --location --request GET 'https://zylalabs.com/api/10687/comprobador+de+indexabilidad+de+google+api/20241/verificador+de+indexabilidad?url=https://www.example.com/' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY'
Encabezado | Descripción |
---|---|
Autorización
|
[Requerido] Debería ser Bearer access_key . Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito. |
Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.
It means no critical blockers were detected (HTTP 200/OK, no noindex, robots.txt allows, no soft-404, no immediate meta refresh), so the page is eligible to be indexed by Google.
No. Indexing is ultimately Google’s decision. We verify common technical prerequisites for eligibility.
Yes. We report each hop in redirect_hops, the redirect_count, and the final_url.
Both HTTP X-Robots-Tag headers and HTML <meta name="robots"> tags.
Yes. We fetch and parse robots.txt for the host to determine if crawling is allowed for the submitted URL.
Look at checks[] for a failed item (e.g., meta_robots noindex, robots_txt disallow, soft-404). The explanation will tell you why.
We follow them to a final destination. If the end of the chain is indexable, you’ll see indexable = indexable.
For now we do not support batch requests, send individual calls per URL for now. Bulk inputs will be coming soon. 😊
Average response time is 1–3 seconds, depending on the site’s loading speed and redirect chain length. Complex pages or slow servers may take slightly longer.
Indirectly, yes. While it doesn’t influence ranking directly, ensuring pages are technically indexable is the foundation of good SEO. The API helps you catch blockers that would otherwise prevent Google from indexing your content at all.
The Indexability Checker endpoint returns a JSON object containing information about a URL's indexability status, including HTTP status, soft-404 detection, robots directives, and redirect behavior.
Key fields include `final_url`, `status_code`, `is_soft_404`, `redirect_count`, and `checks[]`, which provide detailed diagnostics on the URL's indexability.
The response is structured as a JSON object with a top-level indexability verdict, followed by detailed fields like `checks[]` for individual diagnostics, making it easy to parse and analyze.
The API provides information on HTTP status codes, soft-404 detection, robots directives (X-Robots-Tag and meta robots), and redirect behavior, helping users assess a page's indexability.
Users can customize requests by submitting different URLs to the endpoint, allowing for tailored checks based on specific pages or sections of a website.
Fields like `status_code_name` provide a standard reason phrase (e.g., "OK"), while `checks[].explanation` offers human-readable reasons for each check, aiding in quick diagnostics.
Typical use cases include monitoring large websites for indexability issues, debugging specific pages, and ensuring new deployments meet Google's indexing criteria.
Data accuracy is maintained through real-time checks against the submitted URL, ensuring that the API reflects the current state of the page as seen by Google.
The Indexability Checker evaluates several aspects, including HTTP status codes, soft-404 detection, X-Robots-Tag headers, HTML meta robots, robots.txt rules, and immediate meta refresh traps. Each check provides a boolean result and a human-readable explanation.
The `checks[]` array contains individual checks with fields like `name`, `passed`, and `explanation`. Each entry indicates whether a specific requirement was met and provides a brief reason, helping you quickly identify potential issues.
The `is_soft_404` field is a boolean that indicates whether the page appears to be a soft-404, meaning it returns a 200 status but contains little or no content. This helps identify pages that may mislead search engines about their actual content.
The API tracks redirects through the `redirect_hops` array, which lists each hop's URL and status code. The `redirect_count` indicates how many redirects were followed, ensuring you understand the final URL's indexability status.
The `final_url` field shows the resolved URL after all redirects have been followed. This is crucial for understanding which URL is ultimately being evaluated for indexability, especially if multiple redirects are involved.
Yes, the API allows you to identify specific indexing issues by examining the `checks[]` array. Each check provides insights into potential blockers, such as noindex directives or disallowed robots.txt rules, enabling targeted troubleshooting.
The `error_message` field provides information if the check fails due to fetch or parse errors. This helps diagnose issues with the URL submission process, allowing you to take corrective actions if necessary.
You can submit any publicly accessible URL for analysis. The API is designed to evaluate standard web pages, ensuring they meet Google's indexing criteria based on the checks performed.
Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.
Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]
Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.
La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.
Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]
Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.
Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.
Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.
Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.
Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.
Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.
El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.
Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.
Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.
Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.
Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.
Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.830ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
11.738ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
194ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
4.165ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
3.836ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.567ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
926ms