Presentamos nuestra API de Encriptación de Texto, su clave para una seguridad de datos inigualable. Con esta herramienta avanzada, puede codificar información sensible utilizando el robusto algoritmo de encriptación SHA256, una piedra angular de la criptografía moderna. Transformando texto plano en un hash único e irreversible, esta API garantiza que sus datos estén protegidos contra el acceso no autorizado y la manipulación.
Ya sea que esté protegiendo contraseñas de usuarios, registros financieros o documentos confidenciales, nuestra API de Encriptación de Texto proporciona una solución fiable y eficiente. El algoritmo SHA256, conocido por su fuerza y resistencia, garantiza que sus datos codificados permanezcan seguros incluso contra ataques sofisticados. La integración es fluida, permitiendo a los desarrolladores incorporar fácilmente esta capacidad de encriptación en sus aplicaciones, sitios web o sistemas de backend.
En una era donde las filtraciones de datos representan amenazas significativas, nuestra API de Encriptación de Texto empodera a empresas y desarrolladores para fortalecer sus medidas de seguridad sin esfuerzo. Al convertir información sensible en hashes SHA256, puede mejorar la privacidad y la integridad de sus datos, asegurando el cumplimiento de estrictos estándares de seguridad.
Tome el control de la seguridad de sus datos con la API de Encriptación de Texto. Experimente la tranquilidad de saber que su información confidencial está protegida de miradas indiscretas, lo que le permite concentrarse en sus actividades principales sin preocuparse por las vulnerabilidades de datos. Eleve sus estrategias de protección de datos hoy con el poder de la encriptación SHA256 al alcance de su mano.
Envía cualquier cadena y recíbela convertida a SHA256.
Autenticación de usuarios y seguridad de contraseñas: Los sitios web y aplicaciones pueden utilizar la API de Encriptación de Texto para hashear y almacenar de forma segura las contraseñas de los usuarios. Al encriptar contraseñas con SHA256, se protege la información sensible de los usuarios, reduciendo el riesgo de filtraciones de datos. Durante la autenticación, la contraseña hasheada se compara, asegurando procedimientos de inicio de sesión seguros.
Privacidad de datos en almacenamiento en la nube: Los servicios de almacenamiento en la nube pueden emplear la API para encriptar archivos y datos de usuarios antes de almacenarlos en la nube. Al hashear información sensible con SHA256, los proveedores de servicios mejoran la privacidad de los datos. Incluso si ocurre un acceso no autorizado, los datos permanecen ininteligibles y seguros, manteniendo la confianza del usuario y el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos.
Comunicación segura y aplicaciones de mensajería: Las aplicaciones de mensajería y plataformas de comunicación pueden utilizar la API de Encriptación de Texto para encriptar mensajes de chat y conversaciones de usuarios. Al codificar mensajes con SHA256 antes de la transmisión, la API garantiza encriptación de extremo a extremo, protegiendo la comunicación del usuario de la interceptación y manteniendo la confidencialidad.
Protección de transacciones financieras: Las instituciones financieras y los sistemas de pago en línea pueden utilizar la API para hashear datos de transacciones antes de procesarlas. Encriptar los detalles de las transacciones con SHA256 añade una capa adicional de seguridad, asegurando que la información financiera sensible esté protegida durante transacciones en línea, reduciendo el riesgo de fraude y acceso no autorizado.
Verificación de integridad de documentos y archivos: Las organizaciones que manejan documentos críticos, contratos o activos digitales pueden utilizar la API de Encriptación de Texto para crear sumas de verificación o firmas digitales de archivos. Al hashear archivos con SHA256, pueden verificar la integridad y autenticidad de los documentos. Si un archivo es alterado, el valor de hash cambia, indicando posible manipulación y asegurando la integridad de los datos.
Además del número de llamadas a la API disponibles para el plan, no hay otras limitaciones.
Pasa cualquier cadena de tu elección y encripta a SHA256.
Cifrar - Características del Endpoint
Objeto | Descripción |
---|---|
user_content |
[Requerido] String. |
["The SHA256 version of \"Boca juniors\" is: 29d4554d49a5662e5940541f4a3a6c3c6d4260fbaeabdd2fab094d5fde8210f9"]
curl --location --request GET 'https://zylalabs.com/api/2802/cifrado+de+texto+api/2909/cifrar?user_content=wind energy' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY'
Encabezado | Descripción |
---|---|
Autorización
|
[Requerido] Debería ser Bearer access_key . Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito. |
Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.
The Text Encryption API is a cryptographic service that utilizes the SHA256 (Secure Hash Algorithm 256-bit) encryption method to transform plain text into a fixed-length, irreversible hash. This hash serves as a unique representation of the input data, providing enhanced security against unauthorized access and data tampering.
The API employs the SHA256 algorithm, which is a one-way cryptographic hash function. This means that once data is hashed using SHA256, it cannot be reversed to obtain the original input. The resulting hash value is unique to the specific input, ensuring data security and integrity.
The Text Encryption API accepts plain text input, which can include passwords, user data, or any sensitive information that needs to be securely encoded. Users can submit textual data via API requests, and the API processes the input using the SHA256 algorithm.
Absolutely. The API is designed for real-time use cases and offers low latency responses. Developers can integrate the Text Encryption API into applications, ensuring that data is encrypted on-the-fly as users interact with the system, providing seamless and secure user experiences.
Yes, the Text Encryption API provides a RESTful interface, making it compatible with a wide range of programming languages. Developers can use languages such as Python, JavaScript, Java, and more to interact with the API and incorporate its encryption capabilities into their applications.
The Encrypt endpoint returns a string response containing the SHA256 hash of the input text. The output format is a JSON array, where the first element is a message indicating the original input and its corresponding hash value.
The response data primarily includes a single string message that states the original input and its SHA256 hash. For example, "The SHA256 version of 'input' is: hash_value".
The Encrypt endpoint accepts a single parameter: the plain text string to be encrypted. Users can customize their requests by providing any valid string as input.
The response data is organized as a JSON array containing a single string. This string provides a clear message about the original input and its SHA256 hash, making it easy to read and understand.
Typical use cases include securing user passwords during authentication, encrypting sensitive data for cloud storage, and ensuring the integrity of financial transactions by hashing transaction details before processing.
Users can utilize the returned SHA256 hash for secure storage, comparison during authentication, or integrity checks. The unique hash allows for verification without exposing the original data.
Data accuracy is maintained through the SHA256 algorithm's inherent properties, which ensure that the same input consistently produces the same hash output. This consistency is crucial for reliable data verification.
Users can expect consistent output patterns where the input string is always followed by its corresponding SHA256 hash. The format remains uniform, aiding in easy parsing and integration into applications.
Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.
Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]
Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.
La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.
Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]
Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.
Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.
Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.
Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.
Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.
Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.
El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.
Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.
Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.
Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.
Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.
Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
150ms
Nivel de Servicio:
95%
Tiempo de Respuesta:
240ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
800ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
104ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
719ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
264ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
522ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
2.570ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
371ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
684ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
14.234ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
5.002ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
5.645ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
13.156ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
96%
Tiempo de Respuesta:
741ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.718ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.956ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
9.491ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms