Esta API está diseñada para identificar con precisión si una imagen fue generada utilizando inteligencia artificial o si proviene del mundo real. Utiliza modelos avanzados de visión por computadora y aprendizaje profundo que analizan patrones visuales, texturas, artefactos digitales y características presentes en las imágenes. A través de su procesamiento, la API calcula y devuelve dos probabilidades principales: Probabilidad de AI (probabilidad de que la imagen fue creada por IA) y Probabilidad Real (probabilidad de que sea una fotografía auténtica)
Además, el punto final incluye un campo de resultado predictivo, por ejemplo, "artificial" o "real", que resume la clasificación final de la imagen. Estos datos permiten a los usuarios tomar decisiones rápidas e informadas sobre la autenticidad del contenido visual. La API es especialmente útil en entornos donde verificar la procedencia de una imagen es esencial, como en medios de comunicación, agencias de seguridad, plataformas de redes sociales y sistemas de detección de desinformación
Esta tecnología ayuda a combatir la desinformación digital, la manipulación visual y el uso indebido de imágenes generadas por IA, proporcionando una herramienta confiable para la transparencia y la confianza en los medios digitales. En un entorno donde los límites entre lo real y lo sintético son cada vez más difusos, esta API proporciona claridad y seguridad a través de un análisis automático, objetivo y basado en IA
En resumen, la API de Verificación de Imágenes AI convierte la incertidumbre visual en información verificable, fortaleciendo la autenticidad y credibilidad del contenido digital
Analiza imágenes y determina si fueron generadas con inteligencia artificial o son reales, devolviendo porcentajes de probabilidad y clasificación predictiva precisa
Analizador de Imágenes - Características del Endpoint
| Objeto | Descripción |
|---|---|
Cuerpo de la Solicitud |
[Requerido] Archivo Binario |
{"ai_probability":"99.99%","real_probability":"0.01%","predicted_results":"artical","analysed_results":["🤖 Metallic Surface and Texture \nThe metallic surface of the suit exhibits a high level of detail, including realistic scratches, small specks, and reflections that suggest wear and tear. These details are very consistent and uniformly distributed, which can be a sign of digital rendering rather than real-world imperfections that usually present a bit more randomness.","💡 Lighting and Eye Glow \nThe bright blue glow of the eyes is very clean and perfectly symmetrical, with a sharp contrast against the darker parts of the mask. The glow effect is consistent and lacks subtle light diffusion or spillover that would naturally occur, indicating a digital creation.","🔧 Mechanical and Armor Details \nThe intricate paneling and mechanical junctions on the suit are precise and look highly stylized. The lines and edges are too perfect, with uniform spacing and shape that lean towards a computer-generated model rather than an assembled physical suit.","🌆 Background and Depth of Field \nThe blurred urban background is natural but also exhibits a uniform bokeh effect that is typical in CGI to simulate photographic depth of field. The positioning of the character in sharp focus against this background supports the artificial composite feel.","Overall, the image has characteristics typical of high-quality AI-generated or digitally rendered content, including immaculate detailing, perfect symmetry, and controlled lighting effects."]}
curl --location 'https://zylalabs.com/api/10938/verificador+de+im%c3%a1genes+de+ia+api/20652/analizador+de+im%c3%a1genes' \
--header 'Content-Type: multipart/form-data' \
--form 'image=@"FILE_PATH"'
| Encabezado | Descripción |
|---|---|
Autorización
|
[Requerido] Debería ser Bearer access_key. Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito. |
Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.
The Image Analyzer endpoint returns data that includes AI Probability, Real Probability, predicted results, and analyzed results. These fields provide insights into whether an image is AI-generated or real, along with detailed observations about visual characteristics.
The key fields in the response data are "ai_probability," "real_probability," "predicted_results," and "analyzed_results." These fields indicate the likelihood of AI generation, authenticity, and detailed analysis of the image's features.
The response data is structured in JSON format, with key-value pairs. The main probabilities are presented as percentages, while the analyzed results provide a list of observations about the image, helping users understand the basis for the classification.
The Image Analyzer endpoint provides information on the likelihood of an image being AI-generated or real, along with detailed analysis of visual elements such as textures, lighting, and mechanical details that contribute to the classification.
Users can customize their data requests by providing different image inputs to the POST Image Analyzer endpoint. The API processes each image independently, allowing for tailored analysis based on the specific content submitted.
Typical use cases include verifying the authenticity of images in media outlets, detecting misinformation on social media, and ensuring security in environments where image provenance is critical. The API aids in combating digital disinformation effectively.
Data accuracy is maintained through advanced computer vision and deep learning models that analyze visual patterns and features. Continuous training and updates to these models ensure reliable performance in distinguishing between AI-generated and real images.
Standard data patterns in the analyzed results include detailed observations about textures, lighting effects, and mechanical details. These patterns help users identify characteristics typical of AI-generated images, such as overly perfect symmetry or unnatural lighting.
Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.
Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]
Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.
La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.
Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]
Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.
Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.
Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.
Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.
Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.
Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.
El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.
Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.
Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.
Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.
Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.
Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.825ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
740ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.825ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.825ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
964ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
3.340ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
730ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
274ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
3.340ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
3.340ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
730ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
3.340ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
3.340ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms