La API de Datos de Lenguajes de Programación está diseñada para facilitar la comparación de lenguajes de programación al proporcionar datos estructurados sobre sus características, sintaxis y características operativas. Esta API maneja una variedad de campos de datos, incluidas comparaciones generales, tipos de asignación, sintaxis básica, mecanismos de control de flujo (como bucles y manejo de excepciones), y estructuras de datos como arreglos y arreglos asociativos. La API se adhiere a normas de datos comunes en la documentación de lenguajes de programación, asegurando que la información sea relevante y esté actualizada. Los requisitos técnicos incluyen conocimiento de conceptos de programación y familiaridad con los formatos de datos JSON, ya que la API entrega datos en un esquema JSON estructurado. El formato de salida incluye comparaciones y puntos de referencia detallados que permiten a los usuarios analizar y evaluar diferentes lenguajes de programación de manera efectiva.
[
{
"names": [
"1C:Enterprise programming language",
"ActionScript",
"Ada",
"Aldor",
"ALGOL 58",
"ALGOL 60",
"ALGOL 68",
"Ateji PX",
"APL",
"Assembly language",
"AutoHotkey",
"AutoIt",
"Ballerina",
"Bash",
"BASIC",
"BeanShell",
"BLISS",
"BlitzMax",
"Boo",
"C",
"C++",
"C#",
"Clarion",
"Clean",
"Clojure",
"CLU",
"COBOL",
"Cobra",
"ColdFusion (CFML)",
"Common Lisp",
"COMAL 80",
"Crystal",
"Curry",
"Cython",
"D",
"Dart",
"Delphi, Object Pascal",
"Dylan",
"Eiffel",
"ELAN",
"Elixir",
"Erlang",
"Euphoria",
"Factor",
"FP",
"F#",
"Forth",
"Fortran",
"FreeBASIC",
"Gambas",
"Game Maker Language",
"GLBasic",
"Go",
"Gosu",
"GraphTalk",
"Groovy",
"Harbour",
"Haskell",
"Haxe",
"HyperTalk",
"Io",
"IPL",
"ISLISP",
"J",
"JADE",
"Java",
"JavaScript",
"Joy",
"jq",
"Julia",
"K",
"Kotlin",
"Ksh",
"LabVIEW (G)",
"Lisp",
"LiveCode",
"Logtalk",
"Linden Scripting Language (LSL)",
"Lua",
"Maple",
"Mathematica",
"MATLAB",
"Modula-2",
"Modula-3",
"MUMPS (M)",
"Nim",
"Oberon",
"Object Pascal",
"Objective-C",
"OCaml",
"Occam",
"Opa",
"OpenLisp",
"Oxygene",
"Oz-Mozart",
"Pascal",
"Perl",
"PHP",
"PL/I",
"Plus",
"PostScript",
"PowerShell",
"Prolog",
"PureBasic",
"Python",
"R",
"Racket",
"Raku",
"REALbasic",
"Rebol",
"REXX",
"RPG",
"Ring",
"Ruby",
"Rust",
"S",
"S-Lang",
"Scala",
"Scheme",
"Seed7",
"Simula",
"Small Basic",
"Smalltalk",
"SNOBOL",
"Standard ML",
"Swift",
"Tcl",
"V (Vlang)",
"Visual Basic",
"Visual Basic .NET",
"Visual FoxPro",
"Visual Prolog",
"Wolfram Language",
"XL",
"Xojo",
"XPath/XQuery",
"Zeek",
"Zig",
"Zsh"
]
}
]
curl --location --request POST 'https://zylalabs.com/api/8563/datos+de+lenguajes+de+programaci%c3%b3n.+api/15010/obtener+lista+de+lenguajes+de+programaci%c3%b3n' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY' --header 'Content-Type: application/json' --data-raw '{}'
[
{
"Language": "JavaScript",
"Original purpose": "Client-side, server-side, web",
"Imperative": "Yes",
"Object-oriented": "Yes",
"Functional": "Yes",
"Procedural": "Yes",
"Generic": "No",
"Reflective": "Yes",
"Other paradigms": "prototype-based",
"Standardized": "Yes"
}
]
curl --location --request POST 'https://zylalabs.com/api/8563/datos+de+lenguajes+de+programaci%c3%b3n.+api/15011/obtener+datos+de+lenguajes+de+programaci%c3%b3n+por+nombre.' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY' --header 'Content-Type: application/json' --data-raw '{"name":"Required"}'
Encabezado | Descripción |
---|---|
Autorización
|
[Requerido] Debería ser Bearer access_key . Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito. |
Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.
The Programming Languages Data API provides structured data on various attributes of programming languages, including general comparisons, assignment types, basic syntax, control flow mechanisms (like loops and exception handling), and data structures such as arrays and associative arrays.
The API outputs data in a structured JSON format, adhering to common data standards in programming language documentation, which allows for easy integration and manipulation of the data.
Developers can use the API to compare programming languages for educational purposes, to choose the right language for a specific project, or to analyze language features for performance benchmarking and optimization.
The output includes detailed comparisons of programming languages, covering fields such as syntax examples, control flow structures, data types, and operational characteristics, enabling users to evaluate languages comprehensively.
You can integrate the API by making HTTP requests to its endpoints to retrieve language data, which can then be processed and displayed in your application, facilitating language comparisons and feature analysis.
This endpoint returns a comprehensive list of programming languages available in the API. The data includes the names of various programming languages, allowing users to explore and select languages for further comparison.
The response for a specific programming language includes fields such as "Language," "Original purpose," and various programming paradigms like "Imperative," "Object-oriented," and "Functional," providing a detailed overview of the language's characteristics.
The response data is structured as a JSON object, where each key corresponds to a specific attribute of the programming language, making it easy to access and interpret the information for analysis or display.
Users can customize their requests by providing the name of the programming language as a parameter. This allows for targeted retrieval of detailed data specific to that language.
This endpoint provides detailed information on various attributes of a programming language, including its purpose, supported paradigms, and whether it is standardized, enabling users to make informed comparisons.
Users can analyze the structured JSON data to compare programming languages based on their features, operational characteristics, and paradigms, facilitating informed decisions for project selection or educational purposes.
The API adheres to common data standards in programming language documentation, ensuring that the information is relevant and up-to-date, which helps maintain the accuracy and reliability of the data provided.
Typical use cases include educational comparisons of programming languages, selecting the appropriate language for specific projects, and analyzing language features for performance benchmarking and optimization.
Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.
Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]
Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.
La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.
Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]
Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.
Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.
Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.
Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.
Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.
Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.
El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.
Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.
Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.
Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.
Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.
Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
7.291ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
7.291ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
7.291ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
7.291ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
7.291ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.963ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
364ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
444ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
346ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.090ms