La API Text Purify está diseñada para transformar la forma en que interactúas con el contenido web, proporcionando una solución robusta y eficiente para extraer texto relevante de artículos y páginas web. En un mundo inundado de información, esta API se convierte en una herramienta esencial para los usuarios que buscan obtener datos limpios y significativos sin el desorden de anuncios, menús y otros elementos no deseados.
La API Text Purify es un servicio basado en la nube que permite a los usuarios extraer el contenido central de los artículos web con alta precisión. Esta API es ideal para aplicaciones que requieren la recopilación y análisis de contenido de noticias, blogs, investigaciones y más. Utiliza técnicas avanzadas de procesamiento de lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático para identificar y extraer texto relevante, asegurando que solo se entregue información valiosa al usuario. La API está equipada con algoritmos sofisticados que reconocen y extraen el texto principal de una página web. Esto incluye la identificación del texto principal de los artículos y la exclusión automática de anuncios, menús, barras laterales y otros elementos no esenciales.
Puede manejar una amplia variedad de formatos de páginas web y estilos de diseño, asegurando que la extracción de contenido sea efectiva sin importar el diseño del sitio web. La API está diseñada para trabajar con contenido en diferentes idiomas, lo que la hace versátil para aplicaciones globales. Se proporciona una interfaz de programación de aplicaciones (API) simple y bien documentada, lo que facilita la integración con tus aplicaciones y flujos de trabajo existentes. La API proporciona respuestas rápidas, lo cual es crucial para aplicaciones en tiempo real y análisis de datos a gran escala. Esto permite una experiencia de usuario fluida y eficiente.
La API Text Purify recibe una URL y configuraciones opcionales, y proporciona texto limpio del artículo, excluyendo anuncios, junto con metadatos como el título y el autor.
Usa la API para extraer el texto principal de artículos de múltiples fuentes de noticias y presentarlos en una plataforma unificada, mejorando la experiencia del usuario al evitar anuncios y contenido irrelevante.
Facilita la recopilación de información de artículos académicos y de investigación, permitiendo a los investigadores extraer el contenido esencial para análisis y revisión sin las distracciones de la publicidad.
Crea aplicaciones que generen resúmenes concisos de artículos web al extraer solo el contenido principal y relevante, ofreciendo a los usuarios versiones más digeribles de textos largos.
Permite a los curadores de contenido extraer y presentar solo el texto más relevante de artículos y publicaciones, asegurando que sus audiencias reciban información de alta calidad sin elementos distractivos.
Extrae contenido relevante de reseñas y artículos en línea para realizar análisis de sentimiento, ayudando a las empresas a comprender mejor la percepción pública de sus productos o servicios.
Plan Básico: 50 solicitudes por minuto.
Plan Pro: 100 solicitudes por minuto.
Plan Pro Plus: 240 solicitudes por minuto.
Plan Premium: 360 solicitudes por minuto.
Para utilizar este punto final, proporciona la URL del artículo para extraer su contenido principal, eliminando anuncios y elementos no relevantes.
palabras_por_minuto (opcional): este parámetro influye en el cálculo del "tiempo de lectura". Por defecto, está configurado a 300 palabras por minuto. Ajusta este valor según sea necesario para que coincida con tu estimación de velocidad de lectura deseada
longitud_desc_truncar (opcional): controla la longitud máxima de la descripción generada. El valor predeterminado es de 210 caracteres. Si la descripción extraída supera este límite, se truncará para garantizar la concisión
longitud_desc_min (opcional): establece el recuento mínimo de caracteres requerido para la descripción. El valor predeterminado es de 180 caracteres. Si la descripción extraída cae por debajo de este umbral, la API devolverá "null"
longitud_contenido_min (opcional): define el requisito de número mínimo de caracteres para el contenido extraído. El valor predeterminado es de 200 caracteres. Si el contenido cae por debajo de este mínimo, la API devolverá "null"
Extracto del artículo. - Características del Endpoint
Objeto | Descripción |
---|---|
url |
[Requerido] |
word_per_minute |
Opcional |
desc_truncate_len |
Opcional |
desc_len_min |
Opcional |
content_len_min |
Opcional |
{"error":0,"message":"Article extraction success","data":{"url":"https://ellzey.house.gov/2024/10/congressman-jake-ellzey-s-statement-on-fema-aid","title":"Congressman Jake Ellzey's Statement on FEMA Aid","description":"The Department of Homeland Security, under Secretary Mayorkas, has taken actions that make illegal immigration more attractive by reallocating funds that should be prioritized for disaster relief efforts. At...","links":["https://ellzey.house.gov/2024/10/congressman-jake-ellzey-s-statement-on-fema-aid"],"image":"https://ellzey.house.gov/vendor/_accounts/jakeellzey/_skins/062422/images/social_card.png","content":"<div>\n<article>\n<a></a>\n<div><p>The Department of Homeland Security, under Secretary Mayorkas, has taken actions that make illegal immigration more attractive by reallocating funds that should be prioritized for disaster relief efforts. At a time when FEMA is warning that they do not have enough funding to cover the rest of the hurricane season, money has been funneled into programs that provide aid to noncitizen migrants.</p>\r\n<p>Over $1 billion has been directed to programs like the Shelter and Services Program (SSP) and the Emergency Food and Shelter Program, which have been repurposed to support illegal immigrants. With 150,000 households already relying on FEMA aid after devastating hurricanes, this is a gross misallocation of resources.</p>\r\n<p>The current Administration needs to stop diverting taxpayer money to initiatives that encourage illegal immigration and instead focus on supporting the American people and their immediate needs during natural disasters.</p>\r\n<p>Here is what we know: </p>\r\n<ul>\r\n<li>Homeland Security Secretary Alejandro Mayorkas said Federal Emergency Management Agency (FEMA) can meet immediate needs but does not have enough funds for the rest of Hurricane season.</li>\r\n<ul>\r\n<li>Congress recently granted $20 Billion for FEMA’s disaster relief fund as part of the September continuing resolution.</li>\r\n<li>The Biden Administration has granted North Carolina additional aid in the recovery effort with a 100 percent federal cost share for debris removal and emergency protective measures for six months.</li>\r\n<li>150,000 households have registered for FEMA aid.</li>\r\n</ul>\r\n<li>The Shelter and Services Program (SSP) administered by FEMA provides financial support to non-federal agencies to provide humanitarian services to “noncitizen migrants.”</li>\r\n<ul>\r\n<li>FEMA, on their website, said they have funneled at least $1 billion into the program between FY23 and FY24.</li>\r\n<li>New York City’s Department of Homeless Services has given $4,000 in grants to 150 families to help illegal immigrants settle into permanent homes.</li>\r\n<li>The Emergency Food and Shelter Program, also under FEMA, was repurposed into a fund for Illegal immigrants. Many of these funds went to Catholic Charities on the border, totaling $13,937,331 in 2023.</li>\r\n</ul>\r\n</ul>\r\n<ul>\r\n<li>Secretary Mayorkas’ response is that SSP is a separate appropriated account from disaster relief and is not associated with those funding streams.</li>\r\n<ul>\r\n<li>On FEMA’s website, they claim, “No money is being diverted from disaster response needs. FEMA’s disaster response efforts and individual assistance are funded through the Disaster Relief Fund, which is a dedicated fund for disaster efforts. Disaster Relief Fund money has not been diverted to other, non-disaster related efforts.”</li>\r\n<li>The December 2022 consolidated funding bill authorizing the split-off program for spending on migrants vaguely described the purpose as for “providing shelter and other services to families and individuals encountered by the Department of Homeland Security.”</li>\r\n</ul>\r\n</ul>\n<p>######</p></div>\n</article>\n</div>","author":"@RepEllzey","favicon":"https://ellzey.house.gov/vendor/_accounts/jakeellzey/_skins/062422/images/favicon.ico","source":"ellzey.house.gov","published":"2024-10-07T04:00:00Z","ttr":86,"type":"article"}}
curl --location --request GET 'https://zylalabs.com/api/4949/texto+purificar+api/6229/extracto+del+art%c3%adculo.?url=https://css-tricks.com/empathetic-animation/&word_per_minute=300&desc_truncate_len=210&desc_len_min=180&content_len_min=200' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY'
Para usar este punto final, proporciona la URL del artículo para extraer su contenido principal a través de un proxy, facilitando la extracción de sitios con restricciones de acceso.
Este punto final adicional puede ser útil para extraer artículos de sitios web que restringen el acceso en función de la geografía del usuario o de la sesión.
Cuando llames a este punto final, el motor de extracción seleccionará aleatoriamente un agente proxy de nuestro grupo, y luego intentará cargar la página web objetivo a través del proxy elegido.
Debido a la naturaleza de los servidores proxy, los tiempos de carga pueden variar dependiendo de la ubicación y el rendimiento del proxy seleccionado.
Extracto del artículo Proxy. - Características del Endpoint
Objeto | Descripción |
---|---|
url |
[Requerido] |
word_per_minute |
Opcional |
desc_truncate_len |
Opcional |
desc_len_min |
Opcional |
content_len_min |
Opcional |
{"error":0,"message":"Article extraction success","data":{"url":"https://cryptobriefing.com/fidelity-ethereum-etf-dtcc-listing/","title":"Fidelity's Ethereum spot ETF listed on DTCC under ticker $FETH","description":"Fidelity's spot Ethereum fund is now listed on DTCC under ticker $FETH following SEC's approval of multiple Ethereum ETFs.","links":["https://cryptobriefing.com/fidelity-ethereum-etf-dtcc-listing/"],"image":"https://static.cryptobriefing.com/wp-content/uploads/2024/05/29232455/img-HBnmOBf0yYWOnnbZiut1I8BO-800x457.jpg","content":"<div>\n <section>\n <h2>SEC's approval process for Ethereum ETFs underway, trading awaits S-1 filings.</h2>\n </section>\n <section>\n <picture>\n <source media=\"(min-width: 850px)\" srcset=\"https://static.cryptobriefing.com/wp-content/uploads/2024/05/29232455/img-HBnmOBf0yYWOnnbZiut1I8BO-800x457.jpg\"></source>\n <img src=\"https://static.cryptobriefing.com/wp-content/uploads/2024/05/29232455/img-HBnmOBf0yYWOnnbZiut1I8BO-400x228.jpg\" alt=\"Fidelity's spot Ethereum ETF listed on DTCC under ticker $FETH\" title=\"Fidelity’s spot Ethereum ETF listed on DTCC under ticker $FETH\" />\n </picture>\n </section>\n <section>\n <p>Fidelity’s Ethereum spot ETF has been listed on the Depository Trust and Clearing Corporation (DTCC) under the ticker symbol $FETH. This development comes on the heels of the US Securities and Exchange Commission’s (SEC) <a href=\"https://cryptobriefing.com/sec-ethereum-etf-approval/\" target=\"_blank\">approval of spot Ethereum exchange-traded funds</a> (ETFs) on May 23.</p><figure><img src=\"https://static.cryptobriefing.com/wp-content/uploads/2024/05/29225708/Fidelity-Ethereum-ETF-on-DTCC.jpg\" /><figcaption>Fidelity’s Ethereum spot ETF is now listed on <a href=\"https://www.dtcc.com/products/cs/exchange_traded_funds_plain_new.php\" target=\"_blank\">DTCC</a></figcaption></figure><p>BlackRock’s Ethereum fund, iShares Ethereum Trust, is listed on the DTCC <a href=\"https://cryptobriefing.com/blackrock-ethereum-etf-dtcc/\" target=\"_blank\">under ticker $ETHA</a>. VanEck’s Ethereum ETF is listed <a href=\"https://cryptobriefing.com/vaneck-dtcc-ethereum-etf-listing/\" target=\"_blank\">under ticker $ETHV</a> and Franklin Templeton’s <a href=\"https://cryptobriefing.com/franklin-templeton-ethereum-etf-dtcc-listing/\" target=\"_blank\">under ticker $EZET</a>.</p><p>The SEC’s acceptance of the 19b-4 forms for the spot Ethereum ETFs marks a major step, although the commencement of trading awaits the approval of each ETF’s S-1 filing.</p><p>Discussions between the SEC and ETF issuers about the S-1 forms are reportedly <a href=\"https://cryptobriefing.com/sec-engages-ethereum-etf-issuers-s-1-forms/\" target=\"_blank\">underway</a>. However, the timeframe for the trading approval is uncertain, with projections ranging from weeks to months.</p><p>VanEck was among the first to submit an amended S-1 form on May 23, with BlackRock following suit with an <a href=\"https://cryptobriefing.com/blackrock-ethereum-etf-launch/\" target=\"_blank\">updated S-1 filing</a> today. The S-1 form serves as an initial registration document that must be filed with the SEC before a security can be offered to the public.</p>\n </section>\n <section>\n <a href=\"https://cryptobriefing.com/disclaimer/\" target=\"_blank\">\n Disclaimer </a>\n </section>\n</div>","author":"@crypto_briefing","favicon":"https://static.cryptobriefing.com/wp-content/uploads/2020/02/02093517/ios-144.png","source":"cryptobriefing.com","published":"2024-05-30T17:14:47+00:00","ttr":40,"type":"article"}}
curl --location --request GET 'https://zylalabs.com/api/4949/texto+purificar+api/6230/extracto+del+art%c3%adculo+proxy.?url=https://cryptobriefing.com/fidelity-ethereum-etf-dtcc-listing/&word_per_minute=300&desc_truncate_len=210&desc_len_min=180&content_len_min=200' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY'
Encabezado | Descripción |
---|---|
Autorización
|
[Requerido] Debería ser Bearer access_key . Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito. |
Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.
Use the API by providing a URL to extract the main content of the article. Set optional parameters to customise the extraction and formatting.
The Text Purify API cleans and extracts relevant text from web pages, removing ads and unwanted content, providing only the main text of the article.
There are different plans suits everyone including a free trial for small amount of requests, but it’s rate is limit to prevent abuse of the service.
Zyla provides a wide range of integration methods for almost all programming languages. You can use these codes to integrate with your project as you need.
The API returns detailed information about the age and history of a domain, including years, months and days since its creation, as well as expiration and update dates.
The GET Article Extract endpoint returns the main content of an article, including the title, description, content, and metadata like the URL and image. The GET Article Proxy Extract endpoint provides similar data but through a proxy for restricted sites.
Key fields in the response include "url" (the article's link), "title" (the article's title), "description" (a brief summary), "content" (the main text), and "image" (a relevant image URL).
The response data is structured in JSON format, with an "error" field indicating success or failure, a "message" field for status updates, and a "data" object containing the extracted article details.
Parameters include "word_per_minute" for reading speed, "desc_truncate_len" for maximum description length, "desc_len_min" for minimum description length, and "content_len_min" for minimum content length.
Users can customize requests by adjusting optional parameters to control reading speed, description length, and content length, allowing for tailored output based on specific needs.
Each endpoint provides the main article text, title, description, image, and links, enabling users to access comprehensive content without ads or irrelevant elements.
Data accuracy is maintained through advanced natural language processing and machine learning techniques that identify and extract relevant content while filtering out ads and non-essential elements.
Typical use cases include content curation, academic research, sentiment analysis, and creating summaries of articles, allowing users to focus on essential information without distractions.
Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.
Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]
Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.
La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.
Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]
Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.
Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.
Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.
Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.
Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.
Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.
El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.
Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.
Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.
Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.
Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.
Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
4.048ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.341ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.191ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
8.257ms
Nivel de Servicio:
91%
Tiempo de Respuesta:
2.604ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
544ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
2.016ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
7.343ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
113ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
21ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
5.491ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.177ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
786ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
777ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
589ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
49ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
99%
Tiempo de Respuesta:
1.814ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
4.693ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
571ms