Eleva la comprensión de imágenes con la API de Inteligencia de Imágenes—una innovación impulsada por inteligencia artificial. Al aprovechar algoritmos avanzados, esta API posee la notable capacidad de no solo percibir el contenido de las imágenes, sino también articularlo en descripciones matizadas. Su destreza radica en su habilidad fluida para identificar y descifrar la multitud de elementos presentes en una imagen, trascendiendo meros píxeles para revelar la narrativa subyacente.
Cada imagen es una historia esperando ser contada, y la API de Inteligencia de Imágenes actúa como el narrador. Ya sean objetos, escenas o detalles intrincados, el motor impulsado por IA de la API analiza los datos visuales con notable precisión. Las descripciones conscientes del contexto que proporciona van más allá de las observaciones superficiales, profundizando en el corazón de la composición visual.
Esta API encuentra una multitud de aplicaciones en diversas industrias. En comercio minorista, puede ayudar en la catalogación identificando productos, colores y estilos. En atención médica, podría asistir en el análisis de imágenes médicas. Los arquitectos y diseñadores pueden beneficiarse extrayendo información de planos arquitectónicos y bocetos de diseño. Se convierte en un activo valioso en la moderación de contenido, ayudando a identificar visuales inapropiados o sensibles. Además, potencia los esfuerzos de accesibilidad al describir imágenes para personas con discapacidad visual.
Con una interfaz amigable y documentación robusta, integrar la API de Inteligencia de Imágenes en aplicaciones se convierte en una tarea sencilla. El modelo de IA subyacente de la API ha sido meticulosamente entrenado en conjuntos de datos extensos, asegurando su adaptabilidad a diversos escenarios y contextos.
En esencia, la API de Inteligencia de Imágenes cierra la brecha entre el contenido visual y la comprensión cognitiva. Al desentrañar la esencia de las imágenes y articular sus complejidades, revela el potencial para perspectivas transformadoras, redefiniendo, en última instancia, la forma en que interactuamos y extraemos valor del mundo visual.
Proporcione la URL de la imagen y lo que desea extraer de la API para recibir una respuesta.
Moderación y Filtrado de Contenido:
La API de Inteligencia de Imágenes se puede emplear para moderar automáticamente contenido generado por usuarios en plataformas como redes sociales y comunidades en línea. Al analizar imágenes y generar descripciones, ayuda a identificar visuales inapropiados, ofensivos o sensibles, lo que permite a las plataformas mantener un ambiente seguro y respetuoso para sus usuarios.
Catalogación de Productos en Comercio Electrónico:
En comercio electrónico, la API puede asistir en la catalogación de productos de manera más eficiente. Puede identificar y describir automáticamente productos dentro de las imágenes, ayudando a los minoristas a etiquetar productos con información precisa como colores, estilos y características. Esto simplifica la gestión de inventario y mejora la experiencia de búsqueda y descubrimiento para los clientes.
Análisis de Imágenes Médicas:
Los profesionales médicos pueden aprovechar la API para analizar imágenes médicas, como radiografías, resonancias magnéticas y tomografías computarizadas. Al generar descripciones detalladas de estructuras anatómicas o anormalidades presentes en las imágenes, la API apoya el diagnóstico y la planificación del tratamiento, facilitando decisiones médicas más informadas.
Aplicaciones de Turismo y Viajes:
Para las empresas de viajes y turismo, la API mejora la experiencia del usuario al proporcionar descripciones vívidas de lugares de interés, atracciones y paisajes. Puede enriquecer guías de viaje, aplicaciones y sitios web con información consciente del contexto sobre puntos de interés, permitiendo a los viajeros conectarse más profundamente con su entorno.
Interpretación del Arte y Patrimonio Cultural:
Los museos, galerías e instituciones culturales pueden usar la API para mejorar la comprensión de los visitantes sobre obras de arte y artefactos. Al generar descripciones detalladas, la API transforma el arte visual en narrativas accesibles, atendiendo tanto a visitantes casuales como a aquellos que buscan una apreciación más profunda del significado artístico e histórico.
Aparte del número de llamadas a la API permitidas por plan, no hay otras limitaciones.
Haz una pregunta sobre la imagen.
Describe - Características del Endpoint
Objeto | Descripción |
---|---|
Cuerpo de la Solicitud |
[Requerido] Json |
{"response":"orange"}
curl --location --request POST 'https://zylalabs.com/api/2502/imagen+describiendo+api/2483/describe' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY'
--data-raw '{
"image_url": "https://encrypted-tbn0.gstatic.com/licensed-image?q=tbn:ANd9GcS-vrJwl2LP99ymqYY5RlWtnIIhxn7NkPn-4vOi1yF9xw1i_Z--GCdypOJqr6Rky0kZ1biON_i_62Xn1r4",
"question": "What color is his fur"
}'
Encabezado | Descripción |
---|---|
Autorización
|
[Requerido] Debería ser Bearer access_key . Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito. |
Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.
The Image Describing API is an advanced tool that utilizes artificial intelligence to analyze images and generate comprehensive textual descriptions of their content. It empowers applications to interpret visual data, providing insights into the various elements present within images.
The API employs sophisticated deep learning algorithms to process images. These algorithms have been extensively trained on diverse datasets to recognize objects, scenes, and contextual attributes. By analyzing pixel patterns and relationships, the API produces coherent, contextually aware textual descriptions.
The Image Describing API is designed to support a wide spectrum of images, encompassing photographs, illustrations, and graphical content. Its capabilities extend to identifying objects, scenes, and attributes within these images, making it suitable for a range of applications across industries.
The accuracy of descriptions depends on factors such as image complexity and the model's quality. The deep learning models underlying the API generally yield high precision in recognizing common objects and scenes, but accuracy might vary for less common or intricate elements.
Certainly, the API is adaptable for integration into real-time systems. The processing time may vary based on image complexity and available computational resources.
The Describe endpoint returns a JSON object containing a textual description of the image content. The primary field in the response is "response," which provides a coherent summary of the identified elements within the image.
The Describe endpoint accepts parameters such as the image URL and specific queries about what to extract. Users can customize their requests by specifying the type of information they seek, such as objects, scenes, or attributes.
The response data is structured in JSON format, with key-value pairs. The main key is "response," which contains the generated description. This format allows for easy parsing and integration into applications.
The Describe endpoint provides detailed descriptions of various elements in an image, including objects, scenes, colors, and contextual attributes. This information can be utilized for applications in e-commerce, healthcare, and content moderation.
Data accuracy is maintained through extensive training of the underlying AI models on diverse datasets. Continuous updates and quality checks ensure that the API adapts to new visual contexts and maintains high recognition precision.
Typical use cases include content moderation for social media, product cataloging in e-commerce, medical image analysis, and enhancing travel applications with descriptive insights about landmarks and attractions.
Users can utilize the returned data by integrating the descriptions into their applications for enhanced user experiences, such as improving search functionalities, providing accessibility features, or enriching content with detailed visual narratives.
Standard data patterns include coherent descriptions that highlight key elements of the image. Users can expect variations in detail based on image complexity, with more intricate images yielding richer descriptions.
Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.
Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]
Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.
La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.
Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]
Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.
Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.
Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.
Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.
Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.
Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.
El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.
Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.
Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.
Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.
Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.
Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
13.989ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
13.020ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
8.778ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
12.425ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
13.156ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
9.491ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
739ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.507ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.971ms
Nivel de Servicio:
95%
Tiempo de Respuesta:
1.312ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
150ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
800ms
Nivel de Servicio:
95%
Tiempo de Respuesta:
240ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
104ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
719ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
264ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
522ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
2.570ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
371ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
684ms