La API de Mejora de Imágenes es una herramienta poderosa diseñada para mejorar significativamente la calidad de las imágenes y aumentar su resolución utilizando tecnología de Super Resolución de última generación. Con esta API, los desarrolladores pueden mejorar fácilmente la claridad visual, el detalle y el atractivo general de las imágenes, proporcionando una experiencia de visualización superior para los usuarios.
Una de las características clave de la API de Mejora de Imágenes es su capacidad para aumentar la resolución de las imágenes. Aprovechando algoritmos avanzados de Super Resolución, la API puede analizar y reconstruir inteligentemente imágenes de baja resolución, aumentando su tamaño hasta 4 veces mientras preserva detalles importantes y nitidez. Esta capacidad es particularmente útil al tratar con imágenes que necesitan ser mostradas en formatos más grandes o en dispositivos de alta resolución, como pantallas de señalización digital o pantallas de alta definición.
Además, la API de Mejora de Imágenes sobresale en mejorar la calidad general de las imágenes. Emplea técnicas sofisticadas de procesamiento de imágenes para mejorar factores como el brillo, el contraste, la nitidez y la precisión del color. Al ajustar automáticamente estos parámetros, la API puede dar nueva vida a las imágenes, haciéndolas visualmente impactantes y más atractivas para los espectadores.
La tecnología de Super Resolución de la API se basa en modelos de aprendizaje profundo de última generación entrenados en conjuntos de datos de imágenes a gran escala. Estos modelos han aprendido a comprender y capturar detalles intrincados, lo que permite a la API aumentar imágenes con una precisión y realismo excepcionales. El resultado final son imágenes de alta resolución que exhiben una claridad, textura y detalles finos mejorados, superando las limitaciones de las versiones originales de menor resolución.
Integrar la API de Mejora de Imágenes en aplicaciones es un proceso fluido. Proporciona documentación clara, ejemplos de código y apoya formatos de imagen populares, como JPEG y PNG. Los desarrolladores pueden incorporar fácilmente la API en sus flujos de trabajo existentes, sin importar el lenguaje de programación o la plataforma que estén usando.
Los casos de uso para la API de Mejora de Imágenes son extensos. Encuentra aplicación en varios dominios, incluyendo fotografía, comercio electrónico, medios digitales y publicidad. Por ejemplo, los fotógrafos pueden usar la API para mejorar la calidad de sus imágenes, haciéndolas más atractivas visualmente para clientes y portafolios. Las plataformas de comercio electrónico pueden utilizar la API para mejorar las imágenes de productos, haciéndolas más atractivas para clientes potenciales. Las empresas de medios pueden aplicar la API para mejorar la calidad de las imágenes utilizadas en sus publicaciones, resultando en una experiencia de lectura más atractiva.
En conclusión, la API de Mejora de Imágenes ofrece a los desarrolladores una solución robusta para mejorar la calidad de la imagen y aumentar la resolución utilizando tecnología de Super Resolución. Con sus algoritmos avanzados e integración fluida, la API capacita a aplicaciones en diversas industrias para proporcionar imágenes visualmente cautivadoras y de alta calidad a sus usuarios.
Proporcione cualquier URL de imagen que desee aumentar con esta API. Declare el tamaño de aumento y reciba una URL de descarga.
Fotografía y Edición de Imágenes: Fotógrafos profesionales y editores de imágenes pueden utilizar la API de Mejora de Imágenes para mejorar la calidad y resolución de sus imágenes. Les permite aumentar imágenes de baja resolución, mejorar la claridad y resaltar detalles más finos, resultando en fotografías visualmente impresionantes para portafolios, exposiciones o medios impresos.
Plataformas de Comercio Electrónico: En el comercio electrónico, las imágenes de producto de alta calidad impactan significativamente en la participación del cliente y decisiones de compra. La API de Mejora de Imágenes puede integrarse en plataformas de comercio electrónico para mejorar las imágenes de producto, haciéndolas más atractivas visualmente, detalladas y seductoras para clientes potenciales. Esto puede llevar a un aumento en ventas y a una satisfacción del cliente mejorada.
Medios Digitales y Publicidad: Las empresas de medios y agencias de publicidad a menudo dependen de visuales impactantes para atraer y retener la atención del público. Al aprovechar la API de Mejora de Imágenes, pueden mejorar la calidad y resolución de las imágenes utilizadas en campañas de medios digitales, incluyendo anuncios en banner, publicaciones en redes sociales y publicaciones en línea. Esto asegura que los visuales sean cautivadores, llamativos y de calidad superior.
Galerías de Imágenes y Portafolios en Línea: Sitios web o plataformas que exhiben galerías de imágenes, portafolios o obras de arte pueden beneficiarse de la API de Mejora de Imágenes. Permite a artistas, fotógrafos o diseñadores presentar su trabajo de una manera más impactante al mejorar la calidad, nitidez y resolución de sus imágenes. Esto crea una experiencia visualmente agradable e inmersiva para los visitantes.
Creación de Contenido en Video: La API de Mejora de Imágenes puede usarse en flujos de trabajo de producción de video para mejorar la calidad y resolución de frames individuales o fotogramas clave extraídos de videos. Esto permite la creación de contenido de video visualmente impresionante con detalles y claridad mejorados, resultando en un mayor valor de producción y una mejor participación del espectador.
Realidad Virtual (VR) y Realidad Aumentada (AR): Las aplicaciones de VR y AR a menudo requieren visuales de alta resolución para proporcionar a los usuarios una experiencia inmersiva y realista. Al integrar la API de Mejora de Imágenes, los desarrolladores pueden mejorar la resolución y calidad de las imágenes utilizadas en entornos de VR/AR, resultando en experiencias más nítidas y visualmente cautivadoras para los usuarios.
Aparte del número de llamadas a la API, no hay otras limitaciones.
Mejore la calidad de la imagen y aumente la resolución hasta 4 veces utilizando la superresolución de última generación.
Mejorar la calidad por archivo de imagen. - Características del Endpoint
Objeto | Descripción |
---|---|
scale_factor |
[Requerido] Resolution Upscale. 2 or 4. |
Cuerpo de la Solicitud |
[Requerido] Archivo Binario |
{"status":200,"data":{"completed_at":1728270659,"created_at":1728270656,"download_time":28,"image":"https://wxtechhk.oss-cn-hongkong.aliyuncs.com/tasks/output/scale/7b1af72b-eeee-4a76-848b-58838c491708.png?x-oss-credential=LTAI5tGjJnh66c1txANiRBQN/20241007/cn-hongkong/oss/aliyun_v4_request\u0026x-oss-date=20241007T031059Z\u0026x-oss-expires=3600\u0026x-oss-signature=454b9a3b0070ac47861c10bf1c99ab41d2e03087ce45d912e8f05aac3bad3da6\u0026x-oss-signature-version=OSS4-HMAC-SHA256","image_height":600,"image_width":600,"processed_at":1728270656,"progress":100,"return_type":1,"state":1,"state_detail":"Complete","task_id":"7b1af72b-eeee-4a76-848b-58838c491708","time_elapsed":2617.050048828125,"type":"clean"}}
curl --location 'https://zylalabs.com/api/2075/mejoramiento+de+imagen+api/1857/mejorar+la+calidad+por+archivo+de+imagen.?scale_factor=2' \
--header 'Content-Type: multipart/form-data' \
--form 'image=@"FILE_PATH"'
Mejora la calidad de la imagen y aumenta la resolución hasta 4 veces utilizando la Super Resolución de última generación.
Aumentar mediante URL de imagen. - Características del Endpoint
Objeto | Descripción |
---|---|
image_url |
[Requerido] Image url to upscale. |
scale_factor |
[Requerido] Resolution Upscale. 2 or 4. |
{"status":200,"data":{"completed_at":1716329995,"created_at":1716329995,"download_time":226,"image":"https://wxtechhk.oss-cn-hongkong.aliyuncs.com/tasks/output/scale/b36c9068-78d3-45e9-8787-3a1a7003d036.jpg?Expires=1716333596\u0026OSSAccessKeyId=LTAI5tGjJnh66c1txANiRBQN\u0026Signature=kn/Bt47D5k7B63fS4%2B53s5KXXwU%3D","image_height":1080,"image_width":768,"processed_at":1716329995,"progress":100,"return_type":1,"state":1,"state_detail":"Complete","task_id":"b36c9068-78d3-45e9-8787-3a1a7003d036","time_elapsed":220.6699981689453,"type":"clean"}}
curl --location --request POST 'https://zylalabs.com/api/2075/mejoramiento+de+imagen+api/4311/aumentar+mediante+url+de+imagen.?image_url=https://cdn.shopify.com/s/files/1/0025/1373/1702/files/Untitled_design_8_480x480.png&scale_factor=2' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY'
Encabezado | Descripción |
---|---|
Autorización
|
[Requerido] Debería ser Bearer access_key . Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito. |
Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.
Super Resolution technology is a sophisticated image processing technique used in the Image Enhancement API. It leverages deep learning algorithms to upscale the resolution of images while preserving important details. The technology analyzes low-resolution images, learns patterns from high-resolution counterparts, and applies this knowledge to generate enhanced, higher-resolution versions.
Yes, the Image Enhancement API supports images of various sizes and formats, including popular formats like JPEG and PNG. Whether you have small thumbnails or large high-resolution images, the API can process and enhance them effectively.
The Image Enhancement API can upscale the resolution of images by up to 4X. However, it's important to note that the extent of improvement depends on factors such as the original image quality, size, and content. Extremely low-resolution or heavily distorted images may see improvements, but the results might vary.
No, the Image Enhancement API is designed to be user-friendly and accessible for developers with varying levels of image processing expertise. The API documentation provides clear instructions, code examples, and guidelines for easy integration. Developers can seamlessly incorporate the API into their applications without requiring extensive knowledge of image processing algorithms.
Each endpoint returns a JSON response containing the status of the request, along with detailed information about the processed image, including its download URL, dimensions, and processing times.
Key fields in the response include `status`, `image` (download URL), `image_height`, `image_width`, `task_id`, and timestamps for creation and completion. These fields provide essential information about the processing outcome.
The endpoints accept parameters such as the image URL or image file, and the desired upscaling size (up to 4X). Users can specify these parameters to customize their enhancement requests.
The response data is structured in a JSON format, with a top-level object containing a `status` field and a `data` object. The `data` object includes all relevant details about the processed image, making it easy to access specific information.
Each endpoint provides information about the image's processing status, dimensions, download link, and timestamps for when the image was created and completed, allowing users to track the enhancement process.
Users can utilize the returned data by accessing the `image` field to download the enhanced image. They can also monitor the `progress` and `state` fields to check the status of their enhancement request.
Typical use cases include enhancing images for photography portfolios, improving product images for e-commerce, and refining visuals for digital media campaigns. The API is versatile for various industries needing high-quality images.
Data accuracy is maintained through advanced Super Resolution algorithms that are trained on large-scale image datasets. These algorithms ensure that the enhanced images retain important details and exhibit high realism.
Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.
Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]
Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.
La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.
Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]
Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.
Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.
Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.
Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.
Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.
Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.
El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.
Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.
Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.
Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.
Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.
Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
98%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
6.435ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms