Restauración de imagen estirada API

Restaura automáticamente las imágenes excesivamente estiradas a sus proporciones correctas con la API de Restauración de Imágenes Estiradas

La API de Restauración de Imágenes Estiradas utiliza tecnología avanzada de reconocimiento de imágenes para identificar y corregir automáticamente imágenes demasiado estiradas. Al analizar el contenido distorsionado, la API restaura la imagen a sus proporciones normales, asegurando una apariencia natural y precisa. Este servicio es esencial para la edición de fotos, el diseño gráfico y cualquier aplicación que requiera ajustes precisos de imágenes. Integra la API de Restauración de Imágenes Estiradas para mejorar la calidad y la integridad visual de tus imágenes, proporcionando una solución fluida para corregir visuales distorsionados.

Escenarios de Aplicación

  • Mejora de la calidad de video e imagen: Optimiza las imágenes del material de diseño adquirido para la producción de diseño posterior.

 

 

Documentación de la API

Endpoints


Restaura automáticamente imágenes excesivamente estiradas a sus proporciones correctas con la API de Restauración de Imágenes Estiradas.

Solicitud

Requisitos de imagen

  • Formato de imagen: PNG JPG JPEG BMP
  • Tamaño de imagen: No más de 8 MB.
  • Resolución de imagen: Mayor a 10x10px, menor a 5000x5000px.
  • Relación de aspecto de imagen: Relación de aspecto dentro de 4:1.

Cuerpo

Campo Requerido Tipo
image file

 



                                                                            
POST https://zylalabs.com/api/4422/restauraci%c3%b3n+de+imagen+estirada+api/5431/restauraci%c3%b3n+de+im%c3%a1genes+estiradas
                                                                            
                                                                        

Restauración de imágenes estiradas - Características del Endpoint

Objeto Descripción
Cuerpo de la Solicitud [Requerido] Archivo Binario
Probar Endpoint

RESPUESTA DE EJEMPLO DE LA API

       
                                                                                                        
                                                                                                                                                                                                                            "error_code":0,"error_detail":{"status_code":200,"code":"","code_message":"","message":""},"image":"\/9j\/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD\/2wBDAAEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQH\/2wBDAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQEBAQH\/wAARCAHqAfQDASIAAhEBAxEB\/8QAHwAAAQUBAQEBAQEAAAAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL\/8QAtRAAAgEDAwIEAwUFBAQAAAF9AQIDAAQRBRIhMUEGE1FhByJxFDKBkaEII0KxwRVS0fAkM2JyggkKFhcYGRolJicoKSo0NTY3ODk6Q0RFRkdISUpTVFVWV1hZWmNkZWZnaGlqc3R1dnd4eXqDhIWGh4iJipKTlJWWl5iZmqKjpKWmp6ipqrKztLW2t7i5usLDxMXGx8jJytLT1NXW19jZ2uHi4+Tl5ufo6erx8vP09fb3+Pn6\/8QAHwEAAwEBAQEBAQEBAQAAAAAAAAECAwQFBgcICQoL\/8QAtREAAgECBAQDBAcFBAQAAQJ3AAECAxEEBSExBhJBUQdhcRMiMoEIFEKRobHBCSMzUvAVYnLRChYkNOEl8RcYGRomJygpKjU2Nzg5OkNERUZHSElKU1RVVldYWVpjZGVmZ2hpanN0dXZ3eHl6goOEhYaHiImKkpOUlZaXmJmaoqOkpaanqKmqsrO0tba3uLm6wsPExcbHyMnK0tPU1dbX2Nna4uPk5ebn6Onq8vP09fb3+Pn6\/9oADAMBAAIRAxEAPwD+\/iiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKKKKACiiigAooooAKK+W\/wBqD9tv9kj9i3wmfGv7VH7Qnwu+CGhvFcS6fH428T2Vp4g19rWJ557Xwn4PtGvPF3i\/UEhjeX+zPC+h6vqDIjslqwViP5cf2sv+D0H9ib4ZXN9oP7JvwJ+K37Tmq273NvH4w8WXtt8D\/h1KTGwtNT0kappfizx9rVsk217jTtY8G+CLmWMGKO9hd\/NjAP7MqK\/yqP2gP+Dv7\/grL8WZZ4Phde\/A\/wDZq0hnvIYovht8MbLxVrE+nztOkCahrPxfu\/iIU1KK2ljSTUtBs9Azcwi6s7axJEa\/kH8UP+Cw\/wDwVH+McupHx\/8At5\/tQapYaq\/mXnh+x+Lvi\/QfCpbDri38LaFqenaBaLtkddlrp0KbTt24AAAP9s+aaK3jeaeWOGGNS0kszrHHGo6s8jlVVR3LED3rnH8beDI5vsz+LvDCXG7b5D6\/pSzbgQCvlG7D7skDG3OSB1Nf4NutfFb4oeI7+41TXviL451nUrti11fal4r1y8urhiSxM08988khJYklmOSSeprEPjLxeTuPirxIW67jrmpk59c\/as0Af75tvc215Es9pcQXUDEhZreWOeJipwwWSJmQkHg4JweDU9f4Hlh8SfiJpdzBeab488ZWN3auJLe5tPE2tQTQSDo8Ukd6rIwzwykGvs74Y\/8ABV3\/AIKWfBtLG3+Gv7dP7UnhTTbCaKeHQ9P+NHjo+HpGgVliS80GfWZdIvoFVmH2e7s5oTnlDgUAf7etFf5PHwE\/4O2\/+Cv3wdmt4vG3j34TftF6NawJbQaP8YfhXolrIiKGBlm8RfC6T4c+K9QumLbjc6rrt+5ZUDbowUP9Bn7Kv\/B63+zb4vm03Qv2wf2WfiP8G7yRbO1uvHnwc8QaZ8VvCkl5Kyrdalf+Etfi8E+J\/DejW4JkaDTdW8f6rsQ+VBcSMIwAf2
                                                                                                                                                                                                                    
                                                                                                    

Restauración de imágenes estiradas - CÓDIGOS DE EJEMPLO


    curl --location 'https://zylalabs.com/api/4422/restauraci%c3%b3n+de+imagen+estirada+api/5431/restauraci%c3%b3n+de+im%c3%a1genes+estiradas' \
    --header 'Content-Type: application/json' \ 
    --form 'image=@"FILE_PATH"'


Clave de Acceso a la API y Autenticación

Después de registrarte, a cada desarrollador se le asigna una clave de acceso a la API personal, una combinación única de letras y dígitos proporcionada para acceder a nuestro endpoint de la API. Para autenticarte con el Restauración de imagen estirada API simplemente incluye tu token de portador en el encabezado de Autorización.
Encabezados
Encabezado Descripción
Autorización [Requerido] Debería ser Bearer access_key. Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito.

Precios Simples y Transparentes

Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento.

🚀 PLAN CORPORATIVO A MEDIDA

Comienza en
$ 10.000/Año


  • Volumen Personalizado
  • Límite de solicitudes personalizado
  • Soporte al Cliente Especializado
  • Monitoreo de API en Tiempo Real

Funciones favoritas de los clientes

  • ✔︎ Paga Solo por Solicitudes Exitosas
  • ✔︎ Prueba Gratuita de 7 Días
  • ✔︎ Soporte Multilenguaje
  • ✔︎ Una Clave API, Todas las APIs.
  • ✔︎ Panel de Control Intuitivo
  • ✔︎ Manejo de Errores Integral
  • ✔︎ Documentación Amigable para Desarrolladores
  • ✔︎ Integración con Postman
  • ✔︎ Conexiones HTTPS Seguras
  • ✔︎ Tiempo de Actividad Fiable

Restauración de imagen estirada API FAQs

The Stretched Image Restoration API utilizes advanced image recognition technology to automatically identify and correct overly stretched images. By analyzing the distorted content, the API restores the image to its normal proportions, ensuring a natural and accurate appearance. This service is essential for photo editing, graphic design, and any application requiring precise image adjustments. Integrate the Stretched Image Restoration API to enhance the quality and visual integrity of your images, providing a seamless solution for correcting distorted visuals.

Photo Restoration: Correcting distorted or stretched old photos to restore their original appearance. Graphic Design: Fixing images that have been improperly resized or stretched during the design process. E-commerce: Restoring product images that have been distorted due to incorrect aspect ratios, ensuring accurate product representation. Print Media: Correcting images intended for print that have been distorted, ensuring they appear as intended in printed materials. Website Design: Fixing distorted images on websites to enhance visual appeal and user experience.

Image Correction: Accurately restores stretched or distorted images to their original proportions and appearance. Versatility: Applicable to various fields, including photo restoration, graphic design, e-commerce, social media, print media, archival projects, website design, and video production. Enhanced Image Quality: Improves the visual quality of images by correcting distortions and ensuring accurate representation. Time Efficiency: Streamlines the restoration process, allowing for quick and efficient correction of distorted images. Cost-Effective: Offers a cost-effective solution for fixing image distortions without the need for expensive software or equipment.

The Stretched Image Restoration endpoint returns a JSON object containing the restored image in base64 format, a recovery ratio, and various metadata fields such as request ID, log ID, and error details.

Key fields in the response include `image` (base64 encoded restored image), `ratio` (float indicating the recovery ratio), and error-related fields like `error_code`, `error_msg`, and `error_detail` for troubleshooting.

The primary parameter is `image`, which is required and must be a file in supported formats (PNG, JPG, JPEG, BMP) under 8 MB. The image must also meet resolution and aspect ratio requirements.

The response data is structured as a JSON object with nested fields. It includes public parameters for metadata and business parameters for the restored image and recovery ratio, allowing for easy parsing and utilization.

The endpoint provides information about the restored image, the recovery ratio, and error codes or messages if the restoration fails, enabling users to understand the outcome of their requests.

Users can decode the base64 `image` field to display the restored image in applications. The `ratio` field can help assess the effectiveness of the restoration, while error fields assist in debugging issues.

Typical use cases include restoring stretched images for e-commerce product listings, enhancing visuals for graphic design projects, and correcting distorted images for print media or website content.

The API employs advanced image recognition technology to analyze and restore images, ensuring high accuracy in correcting distortions. Continuous updates and improvements to the algorithm further enhance data quality.

General FAQs

Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.

Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]


Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.

La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.

Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]

Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.

Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.

Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.

Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.

Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.

Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.

El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.

Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.

Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]

Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.

Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.

Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.

Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.


APIs Relacionadas


También te puede interesar