Presentamos la API GS1 Parser, una solución innovadora diseñada para desbloquear todo el potencial de los códigos de barras GS1. Con sus capacidades avanzadas, esta API permite a las empresas analizar y validar sin esfuerzo los datos de los códigos de barras GS1, proporcionando información invaluable sobre las operaciones de la cadena de suministro y logística.
La API GS1 Parser maneja sin problemas tanto el contenido de códigos de barras GS1 legibles por máquina como por humanos, extrayendo y organizando los datos en diferentes identificadores de aplicación (AI). Ya sea para rastrear información de productos, gestionar inventario u optimizar la logística, esta API permite a las empresas acceder a detalles críticos codificados dentro de los códigos de barras GS1 con facilidad.
Analizar los datos del código de barras GS1 es solo el comienzo. La API GS1 Parser va más allá al validar el contenido y el contexto de la información recuperada. Esto asegura que los datos se ajusten a los estándares GS1, garantizando precisión y confiabilidad a lo largo del proceso de la cadena de suministro.
Al integrar la API GS1 Parser, las empresas pueden agilizar sus operaciones, mejorando la eficiencia y reduciendo errores. La extracción y validación automática de datos de los códigos de barras GS1 ahorra tiempo y recursos valiosos que de otro modo se gastarían ingresando información manualmente. Esto se traduce en un procesamiento más rápido, una mayor productividad y una mejor toma de decisiones.
Además, la API GS1 Parser ofrece flexibilidad en la implementación. Se integra sin problemas con sistemas, aplicaciones o bases de datos existentes, facilitando la incorporación de capacidades de análisis de códigos de barras en su flujo de trabajo actual. Ya sea que sea un minorista, fabricante, distribuidor o proveedor de logística, esta API se puede personalizar para adaptarse a sus requisitos específicos, asegurando una experiencia de integración sin inconvenientes.
La integridad y seguridad de los datos son primordiales al trabajar con información sensible de la cadena de suministro. Tenga la seguridad de que la API GS1 Parser prioriza la protección de datos, empleando medidas de seguridad robustas para salvaguardar sus valiosos datos de códigos de barras. Su empresa puede aprovechar con confianza el poder de los códigos de barras GS1 sin comprometer la privacidad o integridad de los datos.
En resumen, la API GS1 Parser revoluciona la forma en que las empresas manejan los datos de los códigos de barras GS1. Desde un análisis y validación eficientes hasta una mejora en la eficiencia operativa, esta API es un cambio de juego en el mundo de la gestión de la cadena de suministro. Aproveche el poder de los códigos de barras GS1 con la API GS1 Parser y eleve sus procesos logísticos a nuevas alturas de productividad y precisión.
Proporcione el código GS1 y recíbalo analizado.
Gestión de la cadena de suministro: Integre la API GS1 Parser en sistemas de gestión de la cadena de suministro para extraer y validar automáticamente información crítica de los códigos de barras GS1. Esto permite el seguimiento en tiempo real, la gestión de inventarios y una mejor visibilidad a lo largo de la cadena de suministro, lo que conduce a operaciones más eficientes y menos errores.
Autenticación de productos: Utilice la API GS1 Parser para verificar la autenticidad de los productos mediante el análisis y validación de códigos de barras GS1. Esto ayuda a combatir productos falsificados, asegurando que los consumidores reciban productos genuinos y protegiendo la reputación de la marca.
Gestión de inventarios: Integre la API GS1 Parser en sistemas de gestión de inventarios para automatizar el proceso de actualización y conciliación de los niveles de stock. Al extraer datos de los códigos de barras GS1, las empresas pueden rastrear con precisión el inventario, monitorear fechas de caducidad y optimizar el reabastecimiento de stock, reduciendo faltantes y desperdicios.
Gestión de trazabilidad y retiradas: Incorpore la API GS1 Parser para mejorar los procesos de trazabilidad y gestión de retiradas. Al analizar códigos de barras GS1, las empresas pueden identificar rápidamente productos afectados, rastrear su origen e iniciar eficientemente retiradas o devoluciones, minimizando el impacto en los consumidores y mitigando riesgos potenciales.
Logística y seguimiento de envíos: Utilice la API GS1 Parser para agilizar los procesos de logística y seguimiento de envíos. Al analizar códigos de barras GS1 en paquetes, las empresas pueden extraer detalles relevantes del envío, rastrear paquetes en tiempo real y proporcionar actualizaciones precisas de entrega a los clientes, mejorando la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa.
Además del número de llamadas a la API, no hay otra limitación
.Datos de códigos de barras GS1 legibles por máquina o por humanos.
Analizador - Características del Endpoint
Objeto | Descripción |
---|---|
q |
[Requerido] Machine- or human-readable GS1 barcode data. |
{"parser": {"request": {"data": "0103700362686689152609303103002100100202404120", "service-level": 20, "invocation-id": "e6febb27-d70b-44a8-b916-66bd2fd9c218", "source": "UNKNOWN", "genspec-compliance": "20.0", "doc-version": "0.2"}, "response": {"state": true, "application-identifiers": [{"AI01": {"identifier": "01", "datacontent": "03700362686689", "hri": "(01)03700362686689", "mri": "0103700362686689", "rendered-content": {"description": "GTIN 03700362686689", "issuing country": "France or Monaco"}, "description": "Global Trade Item Number (GTIN)", "datatitle": "GTIN", "state": true, "aiformat": {"identifierlength": 2, "mindatalength": 14, "maxdatalength": 14, "allowalphanumeric": false, "terminatorrequired": false, "gs1formatstring": "N2+N14", "datatype": "IDENTIFIER", "unit": "NONE"}, "messages": []}}, {"AI15": {"identifier": "15", "datacontent": "260930", "hri": "(15)260930", "mri": "15260930", "rendered-content": {"description": "BEST BEFORE 2026-09-30T00:00:00"}, "description": "Best before date (YYMMDD)", "datatitle": "BEST BEFORE", "state": true, "aiformat": {"identifierlength": 2, "mindatalength": 6, "maxdatalength": 6, "allowalphanumeric": false, "terminatorrequired": false, "gs1formatstring": "N2+N6", "datatype": "DATE", "unit": "NONE"}, "messages": []}}, {"AI3103": {"identifier": "3103", "datacontent": "002100", "hri": "(3103)002100", "mri": "3103002100", "rendered-content": {"description": "2.1 kg"}, "description": "Net weight, kilograms (variable measure trade item)", "datatitle": "NET WEIGHT (kg)", "state": true, "aiformat": {"identifierlength": 4, "mindatalength": 6, "maxdatalength": 6, "allowalphanumeric": false, "terminatorrequired": false, "gs1formatstring": "N4+N6", "datatype": "TRADE_MEASURE", "unit": "KILOGRAMS"}, "messages": []}}, {"AI10": {"identifier": "10", "datacontent": "0202404120\u001d", "hri": "(10)0202404120", "mri": "100202404120\u001d", "rendered-content": {"description": "BATCH/LOT 0202404120\u001d"}, "description": "Batch or lot number", "datatitle": "BATCH/LOT", "state": true, "aiformat": {"identifierlength": 2, "mindatalength": 1, "maxdatalength": 20, "allowalphanumeric": true, "terminatorrequired": true, "gs1formatstring": "N2+X..20", "datatype": "TEXT", "unit": "NONE"}, "messages": [{"source": "AI10", "msgid": "AIBase.002", "severity": "INFORMATION", "content": "Data content provided to create AI10 must end with a terminator <FNC1> because its length is below the allowable maximum. Terminator has been added to datacontent and MRI properties.", "timestamp": "2024-11-18T14:12:14.508935"}]}}], "messages": []}}}
curl --location --request GET 'https://zylalabs.com/api/2248/gs+parser+api/2109/analizador?q=(01)12345678901231(10)ABCD-123(30)27(11)211015' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY'
Encabezado | Descripción |
---|---|
Autorización
|
[Requerido] Debería ser Bearer access_key . Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito. |
Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.
The GS1 Parser API is a powerful tool that allows you to parse and validate GS1 barcode data. It accepts both machine-readable and human-readable GS1 logistics barcode content, extracting the encoded information and organizing it into different application identifiers (AI) for further analysis.
GS1 barcodes are globally recognized and standardized barcodes used to encode product information, such as item numbers, batch/lot numbers, expiration dates, and more. These barcodes facilitate efficient supply chain management, inventory control, and product tracking.
The GS1 Parser API validates barcode content and context by verifying that the parsed data conforms to GS1 standards. It checks the structure and syntax of the barcode data, ensuring that the information encoded within the application identifiers (AI) is accurate and properly formatted.
Yes, the GS1 Parser API is designed to handle various types of GS1 barcodes, including GS1-128, GS1 DataBar, GS1 DataMatrix, and more. It supports both linear and 2D barcodes commonly used in logistics and supply chain applications.
Yes, the GS1 Parser API provides additional contextual information for each parsed barcode. This may include data such as the barcode type, encoding standards, and any applicable industry-specific guidelines associated with the barcode.
The GS1 Parser API returns parsed data from GS1 barcodes, including application identifiers (AI), their corresponding data content, and additional contextual information such as descriptions and issuing countries.
Key fields in the response include "application-identifiers," which contain individual AIs, "datacontent" for the encoded data, and "rendered-content" for human-readable descriptions, ensuring clarity and usability.
The response data is structured in a JSON format, with a "parser" object containing "request" and "response" sections. The "response" section includes a "state" indicator and an array of "application-identifiers" detailing parsed information.
The API provides information such as Global Trade Item Numbers (GTIN), expiration dates, batch numbers, and other product-related data encoded in GS1 barcodes, facilitating comprehensive supply chain insights.
The primary parameter for the GS1 Parser API is the GS1 barcode data itself, which can be passed as a string. Users can also specify service levels and invocation IDs to track requests.
Users can leverage the returned data to automate inventory management, enhance product traceability, and improve logistics operations by integrating parsed information into existing systems for real-time decision-making.
Data accuracy is maintained through validation processes that ensure parsed information conforms to GS1 standards. The API checks the structure and syntax of the barcode data to guarantee reliability.
Typical use cases include real-time inventory tracking, product authentication to combat counterfeiting, and efficient recall management by quickly identifying affected products through parsed barcode data.
Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.
Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]
Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.
La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.
Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]
Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.
Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.
Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.
Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.
Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.
Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.
El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.
Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.
Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.
Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.
Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.
Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.
Nivel de Servicio:
99%
Tiempo de Respuesta:
2.360ms
Nivel de Servicio:
99%
Tiempo de Respuesta:
2.360ms
Nivel de Servicio:
99%
Tiempo de Respuesta:
2.360ms
Nivel de Servicio:
99%
Tiempo de Respuesta:
2.360ms
Nivel de Servicio:
99%
Tiempo de Respuesta:
2.360ms
Nivel de Servicio:
99%
Tiempo de Respuesta:
845ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
888ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
231ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
515ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
656ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
129ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.163ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
113ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
265ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
9.646ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
77ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
10.180ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
475ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
745ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
503ms