La API de Detección de Manos introduce un avance notable en el análisis de imágenes. Diseñada para descifrar las sutilezas de las manos humanas, esta API es capaz de transformar una imagen de entrada en un lienzo de gestos y movimiento. Aprovechando técnicas avanzadas de procesamiento de imágenes, detecta con precisión las manos dentro de la imagen, independientemente de su orientación o posición.
Tras el análisis, la API proporciona una salida integral que incluye tanto el marco de coordenadas como detalles intrincados de la estructura esquelética de la mano. Con una precisión notable, extrae 21 coordenadas de nodos óseos para cada mano, mapeando intrincadamente la articulación y las posiciones de cada articulación del dedo. Esta información detallada desbloquea una riqueza de posibilidades, desde el reconocimiento de gestos hasta interacciones virtuales inmersivas.
La API de Detección de Manos encuentra diversas aplicaciones en diferentes industrias. En la realidad aumentada y virtual, puede habilitar interacciones cautivadoras, donde los movimientos de las manos de los usuarios se traducen en experiencias digitales dinámicas. En robótica, la API puede facilitar la colaboración humano-robot al comprender gestos y comandos. Además, la API puede integrarse en aplicaciones destinadas a mejorar la interpretación de lenguaje de señas, diagnósticos de salud e incluso experiencias de juego.
Los desarrolladores pueden integrar fácilmente la API de Detección de Manos siguiendo la documentación completa. La API ofrece puntos finales, formatos de solicitud y respuesta, y ejemplos de código en varios lenguajes de programación, lo que hace que el proceso de integración sea intuitivo y eficiente.
A medida que la tecnología continúa cerrando la brecha entre los mundos digital y físico, la API de Detección de Manos se erige como un testimonio de esta evolución. Al decodificar el lenguaje de las manos, allana el camino hacia nuevas dimensiones de interactividad y comunicación, donde las imágenes y el movimiento se entrelazan para crear una experiencia más inmersiva y envolvente.
Pasa la imagen y recibe un análisis de la mano.
Interacción Basada en Gestos en AR/VR:
La API de Detección de Manos puede potenciar interacciones basadas en gestos en entornos de realidad aumentada y virtual. Los usuarios pueden controlar elementos digitales, navegar por interfaces y manipular objetos a través de gestos naturales de las manos, mejorando la experiencia inmersiva.
Colaboración Humano-Robot:
Las aplicaciones de robótica pueden utilizar la API para habilitar la colaboración humano-robot. Los robots equipados con cámaras pueden interpretar gestos manuales humanos, lo que permite una comunicación y control intuitivos en industrias como la fabricación, la salud y la logística.
Interpretación de Lenguaje de Señas:
La API puede ser empleada para desarrollar aplicaciones que faciliten la interpretación en tiempo real del lenguaje de señas. Al detectar con precisión los movimientos de las manos y las posiciones de los dedos, la API mejora la comunicación para la comunidad con discapacidad auditiva.
Juegos y Entretenimiento Interactivo:
Las experiencias de juego pueden enriquecerse integrando la API. Los jugadores pueden controlar acciones en el juego, personajes y elementos utilizando sus gestos, creando un entorno de juego más dinámico e inmersivo.
Rehabilitación y Diagnósticos en Salud:
En el ámbito de la salud, la API puede ayudar en la rehabilitación y diagnósticos. Las aplicaciones de terapia física pueden usar los datos de gestos de las manos para evaluar el progreso de los pacientes y adaptar ejercicios. Además, la API podría ayudar a evaluar condiciones que afectan la movilidad y destreza de las manos.
Aparte del número de llamadas a la API permitidas por plan, no hay otras limitaciones.
Reconocimiento de manos
Analizar - Características del Endpoint
Objeto | Descripción |
---|---|
imageUrl |
[Requerido] |
{"message":"success","data":{"hand_info":[{"hand_parts":{"4":{"y":204,"x":486,"score":0.81871610879898},"10":{"y":321,"x":454,"score":0.8176451921463},"5":{"y":242,"x":422,"score":0.63888543844223},"11":{"y":359,"x":491,"score":0.79886507987976},"12":{"y":390,"x":523,"score":0.81205052137375},"7":{"y":321,"x":497,"score":0.83726966381073},"18":{"y":343,"x":391,"score":0.81639087200165},"13":{"y":305,"x":380,"score":0.67881566286087},"0":{"y":226,"x":263,"score":0.59736984968185},"8":{"y":353,"x":529,"score":0.8176703453064},"19":{"y":364,"x":422,"score":0.78116250038147},"9":{"y":274,"x":406,"score":0.72501480579376},"15":{"y":369,"x":465,"score":0.86385977268219},"16":{"y":396,"x":497,"score":0.85061377286911},"6":{"y":289,"x":470,"score":0.82305908203125},"3":{"y":194,"x":433,"score":0.7212952375412},"17":{"y":321,"x":353,"score":0.74342161417007},"2":{"y":167,"x":385,"score":0.66624814271927},"14":{"y":343,"x":428,"score":0.8819363117218},"1":{"y":173,"x":327,"score":0.49955746531487},"20":{"y":390,"x":454,"score":0.85869860649109}},"location":{"top":167,"height":229,"score":16.048545837402,"left":263,"width":266}}],"hand_num":1},"code":0}
curl --location --request POST 'https://zylalabs.com/api/2504/detecci%c3%b3n+de+manos.+api/2485/analizar?imageUrl=https://uploads-ssl.webflow.com/577065f4e06b550b0c190c5c/583bb3ca5b8693a10835b1f3_Sophie%27s%20hand_BEN7244.jpg' --header 'Authorization: Bearer YOUR_API_KEY'
Encabezado | Descripción |
---|---|
Autorización
|
[Requerido] Debería ser Bearer access_key . Consulta "Tu Clave de Acceso a la API" arriba cuando estés suscrito. |
Sin compromiso a largo plazo. Mejora, reduce o cancela en cualquier momento. La Prueba Gratuita incluye hasta 50 solicitudes.
The Hand Detection API is an advanced tool that utilizes image analysis techniques to identify and analyze human hands within an input image. It outputs precise coordinates of hand bone nodes, enabling developers to capture and understand intricate hand gestures and positions.
The API employs complex image processing algorithms to recognize and isolate hands within the input image. It then employs skeletal tracking techniques to accurately determine the positions of the hand's 21 bone nodes, including finger joints and hand articulations.
The API is designed to work with images containing human hands. It's important for the input images to have appropriate aspect ratios and clear visibility of hands. Images with varying lighting conditions, orientations, and backgrounds can also be accommodated, but results might vary.
The API's output includes both the coordinate frame of the detected hand and detailed information about the positions of 21 bone nodes within each hand. This data enables developers to recreate and analyze the gestures and hand positions.
Yes, the API is capable of detecting multiple hands within a single image. It can provide comprehensive information about the bone nodes of each detected hand, allowing for precise analysis of each hand's gesture.
The Hand Detection API returns detailed information about detected hands, including the coordinates of 21 bone nodes for each hand. This data allows developers to analyze hand gestures and movements accurately.
The key fields in the response data include "hand_info," which contains an array of detected hands, and "hand_parts," detailing the coordinates (x, y) and confidence scores for each bone node of the hand.
The response data is structured in JSON format, with a top-level "message" indicating success and a "data" object containing "hand_info." Each hand's details are nested within this object, providing a clear hierarchy for accessing specific information.
The Analyze endpoint primarily accepts an image file as input. Users can customize their requests by adjusting image quality, resolution, and format to optimize detection results.
Users can utilize the returned data by mapping the coordinates of the bone nodes to visualize hand gestures or integrate them into applications for gesture recognition, gaming, or virtual interactions.
Typical use cases include gesture-based controls in AR/VR applications, sign language interpretation, and enhancing user interactions in gaming, where precise hand movement tracking is essential.
Data accuracy is maintained through advanced image processing algorithms and machine learning techniques that continuously improve hand detection capabilities based on diverse training datasets.
If the API returns partial or empty results, users should check the input image quality and ensure hands are clearly visible. Implementing error handling in the application can help manage such scenarios gracefully.
Zyla API Hub es como una gran tienda de APIs, donde puedes encontrar miles de ellas en un solo lugar. También ofrecemos soporte dedicado y monitoreo en tiempo real de todas las APIs. Una vez que te registres, puedes elegir qué APIs quieres usar. Solo recuerda que cada API necesita su propia suscripción. Pero si te suscribes a varias, usarás la misma clave para todas, lo que hace todo más fácil para ti.
Los precios se muestran en USD (dólar estadounidense), EUR (euro), CAD (dólar canadiense), AUD (dólar australiano) y GBP (libra esterlina). Aceptamos todas las principales tarjetas de débito y crédito. Nuestro sistema de pago utiliza la última tecnología de seguridad y está respaldado por Stripe, una de las compañías de pago más confiables del mundo. Si tienes algún problema para pagar con tarjeta, contáctanos en [email protected]
Además, si ya tienes una suscripción activa en cualquiera de estas monedas (USD, EUR, CAD, AUD, GBP), esa moneda se mantendrá para suscripciones posteriores. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento siempre que no tengas suscripciones activas.
La moneda local que aparece en la página de precios se basa en el país de tu dirección IP y se proporciona solo como referencia. Los precios reales están en USD (dólar estadounidense). Cuando realices un pago, el cargo aparecerá en tu estado de cuenta en USD, incluso si ves el monto equivalente en tu moneda local en nuestro sitio web. Esto significa que no puedes pagar directamente en tu moneda local.
Ocasionalmente, un banco puede rechazar el cargo debido a sus configuraciones de protección contra fraude. Te sugerimos comunicarte con tu banco primero para verificar si están bloqueando nuestros cargos. También puedes acceder al Portal de Facturación y cambiar la tarjeta asociada para realizar el pago. Si esto no funciona y necesitas más ayuda, por favor contacta a nuestro equipo en [email protected]
Los precios se determinan mediante una suscripción recurrente mensual o anual, dependiendo del plan elegido.
Las llamadas a la API se descuentan de tu plan en base a solicitudes exitosas. Cada plan incluye una cantidad específica de llamadas que puedes realizar por mes. Solo las llamadas exitosas, indicadas por una respuesta con estado 200, se contarán en tu total. Esto asegura que las solicitudes fallidas o incompletas no afecten tu cuota mensual.
Zyla API Hub funciona con un sistema de suscripción mensual recurrente. Tu ciclo de facturación comenzará el día en que compres uno de los planes de pago, y se renovará el mismo día del mes siguiente. Así que recuerda cancelar tu suscripción antes si quieres evitar futuros cargos.
Para actualizar tu plan de suscripción actual, simplemente ve a la página de precios de la API y selecciona el plan al que deseas actualizarte. La actualización será instantánea, permitiéndote disfrutar inmediatamente de las funciones del nuevo plan. Ten en cuenta que las llamadas restantes de tu plan anterior no se transferirán al nuevo plan, por lo que debes considerar esto al actualizar. Se te cobrará el monto total del nuevo plan.
Para verificar cuántas llamadas a la API te quedan en el mes actual, revisa el campo 'X-Zyla-API-Calls-Monthly-Remaining' en el encabezado de la respuesta. Por ejemplo, si tu plan permite 1,000 solicitudes por mes y has usado 100, este campo mostrará 900 llamadas restantes.
Para ver el número máximo de solicitudes a la API que permite tu plan, revisa el encabezado de la respuesta 'X-Zyla-RateLimit-Limit'. Por ejemplo, si tu plan incluye 1,000 solicitudes por mes, este encabezado mostrará 1,000.
El encabezado 'X-Zyla-RateLimit-Reset' muestra el número de segundos hasta que tu límite se restablezca. Esto te indica cuándo tu conteo de solicitudes se reiniciará. Por ejemplo, si muestra 3,600, significa que faltan 3,600 segundos para que el límite se restablezca.
Sí, puedes cancelar tu plan en cualquier momento desde tu cuenta, seleccionando la opción de cancelación en la página de Facturación. Ten en cuenta que las actualizaciones, degradaciones y cancelaciones tienen efecto inmediato. Además, al cancelar ya no tendrás acceso al servicio, incluso si te quedaban llamadas en tu cuota.
Puedes contactarnos a través de nuestro canal de chat para recibir asistencia inmediata. Siempre estamos en línea de 8 a. m. a 5 p. m. (EST). Si nos contactas fuera de ese horario, te responderemos lo antes posible. Además, puedes escribirnos por correo electrónico a [email protected]
Para darte la oportunidad de probar nuestras APIs sin compromiso, ofrecemos una prueba gratuita de 7 días que te permite realizar hasta 50 llamadas a la API sin costo. Esta prueba solo se puede usar una vez, por lo que recomendamos aplicarla a la API que más te interese. Aunque la mayoría de nuestras APIs ofrecen prueba gratuita, algunas pueden no hacerlo. La prueba finaliza después de 7 días o cuando realices 50 solicitudes, lo que ocurra primero. Si alcanzas el límite de 50 solicitudes durante la prueba, deberás "Iniciar tu Plan de Pago" para continuar haciendo solicitudes. Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios. Alternativamente, si no cancelas tu suscripción antes del día 7, tu prueba gratuita finalizará y tu plan se cobrará automáticamente, otorgándote acceso a todas las llamadas a la API especificadas en tu plan. Ten esto en cuenta para evitar cargos no deseados.
Después de 7 días, se te cobrará el monto total del plan al que estabas suscrito durante la prueba. Por lo tanto, es importante cancelar antes de que finalice el periodo de prueba. No se aceptan solicitudes de reembolso por olvidar cancelar a tiempo.
Cuando te suscribes a una prueba gratuita de una API, puedes realizar hasta 50 llamadas. Si deseas realizar más llamadas después de este límite, la API te pedirá que "Inicies tu Plan de Pago". Puedes encontrar el botón "Iniciar tu Plan de Pago" en tu perfil bajo Suscripción -> Elige la API a la que estás suscrito -> Pestaña de Precios.
Las Órdenes de Pago se procesan entre el día 20 y el 30 de cada mes. Si envías tu solicitud antes del día 20, tu pago será procesado dentro de ese período.
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
3.121ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.716ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
10.952ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
1.664ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
397ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms
Nivel de Servicio:
100%
Tiempo de Respuesta:
0ms